Programa de Formación Pedagógica en Enseñanza Media
Permanent URI for this collection
Tesis pertenecientes a la carrera de Pedagogía en Enseñanza Media
Menciones:Matemática, Lenguaje, Inglés, Historia y Ciencias Sociales, Artes Visuales, Artes Musicales, Filosofía y ReligiónBrowse
Browsing Programa de Formación Pedagógica en Enseñanza Media by Author "Ángel-Alvarado, Rolando, profesor guía"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Ensambles de percusión corporal y colaboración habilidades para el siglo XXI en el currículum de música(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022) Rojas Urrutia, Sebastián; Sandoval Ramos, Nandy; Ávalos Cabrera, Juan; Ángel-Alvarado, Rolando, profesor guíaLa colaboración está inserta en el contexto de las Habilidades para el siglo XXI presentes en el currículum nacional de música. El objetivo del presente estudio es evaluar los aspectos actitudinales y procedimentales que se expresan durante la participación en un ensamble de percusión corporal. El método de investigación mixta se entiende desde el enfoque cuasi experimental, participando una muestra no probabilística conformada por estudiantes secundarios de Viña del Mar, Chile. Los resultados cualitativos y cuantitativos demuestran que las habilidades colaborativas se ven potenciadas por la disposición académica, la aceptación de roles y el compromiso hacia el proyecto común. Se concluye que, a la hora de enfrentar un desafío pedagógico, las habilidades colaborativas en el marco de un ensamble de percusión corporal se ven mejoradas en el ámbito actitudinal y procedimental, ya que esto beneficia sus procesos de enseñanza-aprendizaje en el área valórica, emocional e intelectual.Item ¿Estás nervioso? No estés nervioso: estrategias pedagógicas para lidiar con la ansiedad interpretativa musical en una evaluación(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022) Cabezas Herrera, Fernando; Abufhele Aguilar, Marcelo; López Gallardo, Rodrigo; Ángel-Alvarado, Rolando, profesor guíaEl objetivo del presente estudio es identificar las estrategias pedagógicas que se utilizan para lidiar con la ansiedad durante una evaluación interpretativa en la asignatura de Música en un contexto escolar. El método considera un diseño cualitativo, no experimental y transeccional, utilizándose la teoría fundamentada desde el método comparativo constante de carácter deductivo, ya que la muestra participó en entrevistas semiestructuras. Dos docentes de música fueron escogidas conforme a criterios por conveniencia ligados al muestreo no probabilístico, destacándose que ambas ejercen en niveles de educación secundaria. Los resultados denotan que se ocupan estrategias pedagógicas para lidiar con la ansiedad en los contextos observados, sin embargo, estas no surgen de la teoría. En concreto, las estrategias surgen desde la experiencia y los criterios personales de las docentes. Al concluir, se han identificado tres estrategias principales: promoción de ambientes seguros, evaluación formativa y adaptabilidad pedagógica.Item El smartphone como herramienta tic en las clases de música : estudio de caso(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022) Arredondo Dillems, Astrid; Beltrán Mánquez, Simón; Cataldo Railhet, Brian; Cousiño Leiva, María Luisa; Rojas Gallardo, Luis; Ángel-Alvarado, Rolando, profesor guíaActualmente la educación se ha visto en la necesidad de implementar tecnologías digitales. En esa línea, esta investigación explora la utilización del smartphone como recurso didáctico en clases de música, mediante un estudio de caso exploratorio descriptivo a un docente de música que ejerce hace 8 años en el sistema escolar, autoformado en la implementación de las TIC y que utiliza el dispositivo móvil en sus clases. Se recolecta esta información a través de entrevista, pauta de observación y lista de cotejo para evaluar el dominio de su aplicación. Los resultados revelan que tanto el alumnado, como el profesor, validan el aprendizaje a través del smartphone, concluyendo que el docente lo implementa como estrategia didáctica, considerando sus amenazas y oportunidades. Se dilucidan implicaciones en la formación y competencia docente en el uso de las TIC a nivel curricular, desarrollo de nuevas apps y potencial como reemplazo de instrumentos musicales.