Te damos la bienvenida a la
Biblioteca Digital UAcademia

 












Recent Submissions

Item
Percepciones y relevancia que le otorgan las familias a la participación de sus hijos e hijas en los talleres comunitarios que se realizan en la Población Juan Pablo II de la comuna de Lo Prado
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023) Millanao Cariqueo, Judith; González Rivera, Pamela; Toro Urra, Brenda; Urbano Astorga, Freddy, profesor guía
En la presente investigación se aborda la relevancia de los talleres comunitarios, desde la educación popular, donde se puede definir la importancia de la participación de los niños en la sociedad, como expresa la Convención de los Derechos del niño y la niña, es de gran importancia a nivel político y social, ya que contribuye a la formación de la ciudadanía, al fortalecimiento de confianza y nuevas capacidades a obtener un compromiso democrático y un Estado de derecho para el mejoramiento de las políticas públicas que les conciernen.
Item
Valoración de profesionales de atención primaria de salud respecto al aborto y la ley de interrupción voluntaria del embarazo IVE 21.030
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023) Mesina Tapia, Geraldine; Carrera Gamonal, Hilda, profesora guía
Hablar de aborto en nuestro contexto social actual sigue siendo un tabú a pesar de los avances alcanzados a nivel de reconocimiento del aborto como parte de los derechos sexuales y derechos reproductivos, que son parte de los derechos humanos y a todos los acuerdos internacionales a los que ha suscrito nuestro país.
Item
Adaptación a la artritis idiopática juvenil: factores psicosociales determinantes en la experiencia de pacientes
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023) Montero Barra, Rosa; Paredes Garcés, Julio, profesor guía
Los factores psicosociales que influyen en la adaptación de adolescentes con Artritis Idiopática Juvenil a la enfermedad crónica y al tratamiento incluyen la carga de la enfermedad, el dolor, la fatiga, la reducción de la capacidad física y la limitación en la capacidad de llevar a cabo actividades cotidianas, así como la necesidad de tratamiento a largo plazo y la posible pérdida de socialización. Además, la depresión, la ansiedad y la disminución del bienestar psicológico son consecuencias comunes de la enfermedad a largo plazo. Es importante investigar este problema en Chile porque la artritis idiopática juvenil es una de las enfermedades crónicas más comunes en la infancia y la adolescencia, y representa un impacto significativo en la vida de los pacientes y sus familias. La comprensión de los factores psicosociales que influyen en la adaptación de los adolescentes a esta enfermedad crónica puede ayudar a los profesionales de la salud a proporcionar un mejor apoyo y tratamiento a los pacientes y a mejorar la calidad de vida de los pacientes con artritis idiopática juvenil en Chile. Además, el desarrollo de programas o intervenciones que aborden estos factores puede contribuir a una gestión más efectiva de la enfermedad en adolescentes y a una experiencia positiva en el manejo de enfermedades crónicas en general.
Item
Radicalización del verosímil en el plano secuencia: la narración cinematográfica del espacio-tiempo dentro de la película el Pejesapo de José Luis Sepúlveda
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023) Besares Barra, Luciano; González Martínez, Marco, profesor guía
En la siguiente investigación abordaremos cómo el plano secuencia narra cinematográficamente el espacio-tiempo dentro de la película el Pejesapo de José Luis Sepúlveda a través de la visualidad. Una de las razones que nos motivó para hacer la investigación tiene que ver con la apreciación de una técnica ampliamente utilizada dentro del campo cinematográfico como lo es el plano secuencia, y en cómo la película analizada entra a cuestionar ciertas convenciones del lenguaje cinematográfico y de la técnica anteriormente mencionada. El interés de nuestro trabajo viene a partir de la poca investigación local en torno a este tipo de temas como lo son el espacio-tiempo narrativo y el plano secuencia en películas chilenas, que se sustentan en diversos estudios sobre investigación en cine en Chile. La finalidad de nuestra investigación es poder contribuir al cuestionamiento y resignificación de ciertas convenciones en el cine local.
Item
Hacia una metodología simpoiética para la creación escénica: cruces de metodologías entre Manuela Infante y Stephie Bastias para una escritura colectiva
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023) Bastías Paredes, Stephany; Illanes Manríquez, Carolina, profesora guía
El teatro a diferencia de otras artes, las obras emergen como un acontecimiento, suceden en el tiempo cuando son vistas por otros/as y luego desaparecen para –en el mejor de los casos–surgir en otro momento temporal e incluso espacial. El texto dramático, por su parte, se mantiene como expresión, directriz y huella de ese acontecimiento, no obstante, en términos generales son muy pocas las obras que sobreviven dentro del marco histórico.