La literatura social: un estudio de caso sobre las estrategias de enseñanza para la comprensión lectora en 3° medio

dc.contributor.authorEspinoza Salas, Galilea
dc.contributor.authorPérez, José Francisco, profesor guía
dc.date.accessioned2025-06-27T13:14:42Z
dc.date.available2025-06-27T13:14:42Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis para optar al título de Profesor/a en Lengua Castellana y Comunicación y al grado de Licenciado/a en Educación. Tesis (Pedagogía en Lengua Castellana) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo analizar las estrategias pedagógicas para la enseñanza de la literatura social orientadas al fortalecimiento de la comprensión lectora en el nivel de 3ro medio, durante el año 2023. El estudio fue de naturaleza cualitativa, apoyado en el tipo de investigación analítica, bajo un diseño de estudio de casos. Los informantes de la investigación fueron tres (03) estudiantes y dos (02) profesores del área de lengua y literatura. Para la recolección de la información se empleó la técnica de la entrevista; como instrumento la guía de entrevista contentiva de diez (10) preguntas dirigidas a los docentes y estudiantes. La validez se realizó por medio del criterio juicio de expertos y la triangulación de los instrumentos que luego de aplicados se evidenciaron aquellos aspectos en los que los hallazgos representaron mayores coincidencias. El análisis de los resultados permitió reconocer el empleo de estrategias de enseñanza tradicionalistas de tipo: prueba, trabajo en grupo, análisis de un texto, lecturas de un texto en particular, realización de presentaciones o trabajos manuales con base en las lecturas, manifestando que siempre les han dado buenos resultados, pero que no se corresponden con la diversidad de estrategias empleadas en la comprensión lectora, lo cual incide en la poca participación de los estudiantes en la selección de los textos, por cuanto los docentes reconocen que son ellos quienes las eligen. Finalmente, se recomienda entre otras cosas: incluir en la planificación de la institución educativa en general, jornadas de formación de los docentes y estudiantes de enseñanza media como lectores comprensivos, con el fin de desarrollar acciones que permitan elevar el nivel de comprensión lectora de los educandos, por consiguiente, la calidad educativa del establecimiento educativo.
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/7495
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectComprensión de lectura
dc.subjectMétodos de enseñanza
dc.titleLa literatura social: un estudio de caso sobre las estrategias de enseñanza para la comprensión lectora en 3° medio
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TPLC 77.pdf
Size:
358.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: