La danza como herramienta de afectividad en niños vulnerables: el caso de un taller de danza en un hogar de menores en Santiago

No Thumbnail Available

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Academia de Humanismo Cristiano

Abstract

(No autorizada su publicación a solicitud del autor, para solicitar PDF enviar correo a biblioteca@academia.cl). El maltrato infantil no distingue condiciones socioeconómicas ni culturales, como tampoco distingue edades. Es tan antiguo como la humanidad y se ha convertido en un gran problema para la sociedad, que día a día recibe niños recién nacidos que se convierten en víctimas del maltrato; un maltrato muchas veces justificado, que durante una gran cantidad de tiempo ha aparecido en la historia como algo normal. Pues, “Durante siglos la agresión al menor ha sido justificada de diversas formas; se les ha sacrificado para agradar a los dioses o mejorar la especie, o bien como una forma de imponer disciplina” (Santana, Sánchez & Herrera, 1998, p. 2). Es importante identificar el maltrato infantil y proteger a niños y niñas, ya que éstos son el futuro de la sociedad, pues son ellos los que crecerán, se desarrollarán y se reproducirán y que, probablemente, con sus hijos volverán a repetir este círculo de violencia, manteniendo la cultura a la que éstos pertenecen, pues son ellos quienes hacen posible su preservación.

Description

Tesis para optar al título de Coreógrafa, y al Grado de Licenciada en Danza.

Keywords

Danza para niños, Trabajo social con niños

Citation