Cuerpo sexuado, lectura de lo femenino: en mujeres adolescentes que estudian en la comuna de Santiago

dc.contributor.authorFuentes A., Maria Elena
dc.contributor.authorQuezada M., Zenaida
dc.contributor.authorAraujo Kakiuchi, Kathya, profesor guía
dc.contributor.authorVaccaro Cortes, Raul, profesor metodólogo
dc.date.accessioned2012-05-25T20:50:52Z
dc.date.available2012-05-25T20:50:52Z
dc.date.issued2003
dc.descriptionTesis para optar al título de Psicólogo y al grado de Licenciado en Psicologíaes_CL
dc.description.abstractHablar de sujeto femenino implica situarse desde una concepción histórica, cultural y social, sujeto que habita en el lenguaje y da cuenta de una forma de actuar, de códigos, de corporalidad, de emocionalidades que son propias de la historia de una colectividad. Pero qué significa para cada sociedad esta "categoría", cómo han sido definidas sus particularidades y qué incidencia o lugar ocupa en el orden social.
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/408
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristianoes_CL
dc.subjectSEXUALIDAD FEMENINAes_CL
dc.subjectMUJERES EDUCACIÓN SEXUALes_CL
dc.subjectGÉNEROes_CL
dc.subjectMUJERes_CL
dc.titleCuerpo sexuado, lectura de lo femenino: en mujeres adolescentes que estudian en la comuna de Santiagoes_CL
dc.typeThesises_CL

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
tpsico101.pdf
Tamaño:
3.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.57 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones