Impacto de la jornada laboral en la dinámica familiar desde el discurso del trabajador y su pareja
dc.contributor.author | Rivera Gomez, Sebastian | |
dc.date.accessioned | 2016-01-07T16:02:47Z | |
dc.date.available | 2016-01-07T16:02:47Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | Tesis para optar al título de psicólogo y al grado de Licenciado en Psicología | es_CL |
dc.description.abstract | La presente investigación busca describir qué efectos tiene que un hombre trabaje en las jornadas laborales bisemanales y/o extraordinarias en las dinámicas de su familia. A partir de los actores involucrados que en este caso son los hombres que se desempeñan en dicha jornada y su pareja, profundizando en sus puntos de vista respectos al tema, sus percepciones personales, dificultades, aspectos positivos, negativos y opiniones frente al trabajo que tienen esta característica de jornadas, a partir desde sus narraciones. | es_CL |
dc.identifier.uri | http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/3482 | |
dc.language.iso | es | es_CL |
dc.profesor.guia | Anabalón Sepúlveda, Melvin | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | es_CL |
dc.subject | JORNADA DE TRABAJO | es_CL |
dc.subject | FAMILIA Y PAREJA | es_CL |
dc.subject | TRABAJADORES | es_CL |
dc.title | Impacto de la jornada laboral en la dinámica familiar desde el discurso del trabajador y su pareja | es_CL |
dc.type | Thesis | es_CL |