Desarrollo de los objetivos de aprendizaje transversales (OAT): estudio de caso en un colegio técnico profesional de Puente Alto

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Academia de Humanismo Cristiano

Resumen

La transversalidad nace desde el supuesto de que el sistema educativo no solo debe servir para preparar a los estudiantes en el dominio de ciertas habilidades cognitivas y técnicas instrumentales, sino también a ciudadanos críticos, activos, responsables y comprometidos con su realidad social y cultural. Esto quiere decir que la formación en los contextos educativos, debe también considerar las diferentes dimensiones del desarrollo humano. Bajo esta premisa, es que en algunos países han considerado en sus currículos una visión educativa integradora de las distintas dimensiones de los estudiantes, y de esta manera ampliar la formación de los dominios disciplinares y cognitivos, con el objetivo de desarrollar a seres humanos mejor preparados para los nuevos requerimientos sociales, culturales y económicos de los países, lo que es claramente una necesidad demandada desde la sociedad globalizada en cambio constante y de renovación del conocimiento. Esta consideración ha perseguido el logro de habilidades como reflexionar y analizar la información, resolver problemas, la capacidad de aprender continuamente, tomar decisiones, etc. En Latinoamérica, encontramos que la transversalidad ha sido incorporada en los currículos de varios países desde las reformas educacionales que se iniciaron a fines de los años ochenta y principios de los noventa, siendo Uruguay, Argentina, México, Chile, algunos ejemplos.

Descripción

Tesis para optar grado de Licenciado/a en Educación y al título de Profesor/a de Enseñanza Media, con mención en Artes Visuales. Tesis (Programa de Formación Pedagógica en Enseñanza Media) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.

Palabras clave

Reforma educacional -- Chile, Educación -- Currículum -- Chile, Objetivos de aprendizaje transversales

Citación