Trabajo Social
Permanent URI for this collection
Tesis pertenecientes a la carrera de Trabajo Social
Browse
Browsing Trabajo Social by Subject "Abuso sexual infantil"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Los factores psicosociales detrás de un abusador sexual adolescente : desde la percepción de los profesionales del PAS San Miguel(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021) Rivas González, Nataly Alejandra; Naranjo Gómez, María Fernanda; Leblanc Castillo, Cecilia, profesora guíaEn el presente trabajo, encontrarán una investigación que busca esclarecer la incógnita, existente detrás de un abuso sexual efectuado por un adolescente hacia otro niño. Un hecho que para muchos es desconocido, ya que en la imagen colectiva visualizamos a un adulto como abusador sexual y no a un niño/a o adolescente. Aun así, es claro que esta problemática nos está afectando como sociedad cada día más, a juzgar por las cifras, vulnerando a nuestros adolescentes y a los niños y niñas víctimas, siendo así un problema que exige al Estado intervenir, respondiendo con nuevas políticas públicas que logre dar respuesta al abusador sexual. El desafío que plantea esta investigación es la necesidad de entender el comportamiento de estos adolescentes, indagando en las percepciones de los mismos profesionales que trabajan en su intervención ya que, si bien a sus cortas edades se convierten en victimarios, también son víctimas de diversas situaciones que los hacen convertirse en agresores en una sociedad que aún no es capaz de proteger bien a sus niños y niñas.Item Grupos de ayuda mutua: elementos metodológicos significativos para la resignificación del abuso sexual infantil en víctimas directas(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020) Baeza Ortiz, Laura Camila Paz; Abarca Valeria, Viviana [profesor guía]Los Grupos de Ayuda Mutua de Fundación para la Confianza, son una experiencia única en el territorio nacional y se presentan como una alternativa de apoyo y acompañamiento a personas que han iniciado procesos personales de cambio y afrontamiento relativos a la experiencia abuso sexual. El abuso sexual infantil, es un fenómeno relacional de alta complejidad que genera un profundo daño psicosocial, tanto para la víctima directa como para su entorno familiar y comunitario. Los adultos victimizados sexualmente en la infancia pueden presentar diversas secuelas, que les afectan tanto a nivel de la estructuración de la propia identidad, las relaciones interpersonales, la salud física y psicológica. Esta traumatización se puede abordar terapéuticamente desde un enfoque reparatorio, cuyo objetivo es la resignificación de la experiencia abusiva a partir de su integración a la historia vital, el reconocimiento integral de la persona y el reforzamiento de sus habilidades y potencialidades. En este contexto, surge la necesidad de conocer qué elementos metodológicos empleados por GAMU en la intervención con víctimas directas de abuso sexual infantil, son significativos para el proceso de resignificación de dicha experiencia.Item Modelos de crianzas y estilos marentales ejercidos por madres víctimas de abuso sexual infantil(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022) Olivares Hernández, Maritza; Leblanc Castillo, Cecilia,profesora guíaLa presente investigación tiene como propósito identificar cuáles son los modelos de crianzas y los estilos marentales que ejercen con sus hijos o hijas las mujeres que fueron víctimas de abuso sexual infantil, de esta manera analizar y comprender si los casos de abusos vividos por ellas podrían incidir en algún sentido en el desarrollo psicosocial de los hijos o hijas de estas mujeres. Este estudio además se propone indagar en las diferentes percepciones subjetivas de estas madres, comprendiendo e interpretando desde sus propios contextos e historias de vida.