Tesis Postgrado. Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Permanent URI for this community
El contenido expresado en las investigaciones de tesis son de exclusiva responsabilidad de sus autores
En esta comunidad encontrarás tesis de postgrado realizadas en nuestra Universidad, agrupadas por los distintos Programas de postgrado. Disponibles en formato PDF y texto completo.
Browse
Browsing Tesis Postgrado. Universidad Academia de Humanismo Cristiano by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 406
Results Per Page
Sort Options
Item Modernización y jóvenes pobladores urbanos: un estudio de caso(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1994) Sandoval Manriquez, Mario; Parker G., Cristian, profesor guía; Salas A., Ricardo, profesor informanteLa juventud siempre ha sido para mi un tema de mucho interés, desde aquellos años de temprana militancia juvenil en la Parroquia San Pedro y San Pablo, en la Población Joao Goulart de la Comuna de la Granja, hasta hoy día. Sin duda, el hecho de haber vivido esa etapa bajo un régimen dictatorial me marcó significativamente. Fueron años de participación y organización juvenil intensa. Años duros, porque se desarrollaron en condiciones represivas, pero también años hermosos, vividos con el ímpetu y la inocencia juvenil de quienes asumimos un compromiso socio político, sin tener mayor conciencia del peligro que ello significaba. Teniendo la certeza que lo que hacíamos era necesario y urgente para el país y con la convicción de que nuestras acciones eran correctas y justas.Item Simbolismos masculinos y violencia en el discurso autobiográfico de la clase política hondureña (1883 - 1949)(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1994) Tabora, Rocio; Parker Gumucio, Cristian, profesor guíaLas guerras civiles de finales de siglo diecinueve y de principios de veinte, constituyen un tema recurrente pero poco profundizado en los ensayos e investigaciones de la historia política hondureña.Item Sociologías latinoamericanas de la religión: una introducción a la obra de Pedro Morande y Cristian Parker(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1995) Sierra Fonceca, Rolando; Johanssen, Cristian, profesor guíaItem Fiesta y palabra : tensiones al interior del campo cultural y religioso en la sociedad rural hondureña(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1997) Gonzalez Aguilera, Florentino; Parker Gumucio, Cristian, profesor guíaDesde muy temprano empezamos a vivir el sentido de las fiestas patronales, tal vez porque en nuestra casa se celebraba la fiesta de “San Antonio del Monte”, cada 17 de enero. La forma como nuestra abuela LEONARDA celebraba a San Antonio, nos enseñó que celebrar fiesta a un Santo era compartir.Item Las concepciones acerca del ser niño niña: el caso de las cuidadoras en instituciones municipales(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1998) Barbabella Properzi, Marina; Villanueva, Guillermo, profesor guíaCuando se habla de niños/as, actualmente pareciera existir un alto consenso en que el tipo y la calidad de la atención que se les proporciona constituyen un factor crucial para su adecuado crecimiento y el desarrollo, y que la educación durante la temprana infancia, en consecuencia, debe ser un objetivo prioritario. Sin embargo en nuestro país, el mayor porcentaje de niños/as menores de tres años asiste a un heterogéneo conjunto de instituciones -del estado y privadas- que están fuera de la órbita del sistema formal de educación, y que tienen despareja calidad en el servicio que prestan. En general la finalidad de estas instituciones está centrada en lo asistencial -lo cual responde a la imperiosa necesidad de las familias de contar con un ámbito seguro para el cuidado de sus hijos/as-, y pocas cuentan con personal especializado que sistemáticamente permita integrar alguna función pedagógica al cuidado infantil y desarrollar una tarea no sólo más acorde con los requerimientos de la sociedad actual sino también más adecuada para favorecer el pleno desarrollo de los niños y las niñas.Item Los cambios culturales y los procesos de re-etnificación entre los mapuches urbanos: un estudio de caso(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1999) Curvil Paillavil, Ramon Francisco; Salas Atrain, Ricardo, profesor guíaItem Pobreza y modelo económico neoliberal: la percepción de las mujeres pobres de la comuna Pedro Aguirre Cerda(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2001) Aceituno Saavedra, Georgina; Padilla Ballesteros, Elias, profesor guíaItem Capacidades endógenas de los servicios de agua potable rural a partir de la administración del recurso hídrico durante el período 1994-2000 en la IX región- Chile(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2002) Alonqueo Boudon, Victor; Riffo Olivares, Luis, profesor guíaItem Impacto de los programas sociales municipales en familias pobres de Temuco urbano: campamento Laraquete un estudio de caso(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2002) Mayorga Munoz, Cecilia; Salame C., Ana Maria, profesora guíaEl presente estudio tiene como propósito, conocer y reflexionar sobre el impacto de los programas sociales implementados a nivel local y aportar con la información relevante que permita evaluar cualitativamente la implementación y resultados de los mismos. Específicamente se aborda el caso del campamento Laraquete de la ciudad de Temuco, Novena Región, para lo que cual se recoge la opinión de los beneficiarios y de los profesionales del municipio responsables de dichos programas, utilizando las técnicas de entrevista abierta, entrevista en profundidad, entrevista a grupos focales y fuentes documentales.Item Construcción de la autonomía profesional docente: una mirada al interior de los procesos formativos de la carrera de pedagogía en educación básica de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003) Gonzalez Lazcano, Maria Loreto; Bazan Campos, Domingo, profesor guíaEl informe que se presenta a continuación, da cuenta de un proceso investigativo que ha asumido como objetivos de estudio de pregunta por las representaciones sociales que un grupo de docentes de la carrera de Pedagogía Básica de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, sostienen acerca de la Autonomía Profesional, junto con conocer y describir las formas en que las prácticas pedagógicas desarrolladas estarían favoreciendo la formación de profesionales autónomos en un contexto que se ha propuestos innovar en el ámbito de la formación docente.Item Concertación para el desarrollo local (Caso estudio Ayacucho, Perú)(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003) Quicana Navarro, Efrain; Gonzalez Meyer, Raul, profesor guíaItem Cultura, etnia y política: La identidad étnica en estudiantes mapuche por egresar de la Universidad de Temuco(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2004) Vidal Herrera, AldoLa gestión del desarrollo regional requiere un proyecto político regional que implique no sólo o en particular al gobierno regional, sino al "complejo región", a sus actores, en diversos ámbitos de participación y gestión. Ello supone una mayor inclusión social regional, de la que es parte la construcción y consolidación de identidades regionales que, en su diversidad, sostengan un proyecto apropiativo de las culturas e historias locales, y de las generadas universalmente.Item El proceso de emigración e inserción de los inmigrantes peruanos residentes en Santiago(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2004) Gonzalez Palomino, Jose; Grandon Garrido, Alicia, profesor guíaItem Alcance de la significación de participación ciudadana en la gestión ambiental considerando las condiciones sociopolíticas en las que se inserta: Estudio de casos múltiples: análisis desde la perspectiva de los actores involucrados en la gestión ambiental. Período 2000-2003, Novena Región(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005) Sepulveda, Jessica; Lobos, Margarita, profesora guíaLa presente investigación social aborda desde una perspectiva científica el tema en estudio, a saber, “los alcances que adquiere la significación de participación ciudadana en la gestión ambiental considerando las condiciones sociopolíticas en las que se inserta”. De esta manera, la investigadora aúna dos grandes temas de su interés: la participación ciudadana y el medio ambiente.Item Disposiciones de aprendizaje en los subsectores de lenguaje y comunicación e historia y ciencias sociales que tienen estudiantes en la ciudad de Cunco 2005(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005) Mansilla Sepulveda, Juan; Talma Conuecar, Jenny; Soto Godoy, Juan, profesor guíaLa investigación, propone, al igual que numerosos estudios en la línea de la enseñanza para el desarrollo, que los únicos medios para expandir el conocimiento disponible en las culturas locales es el conocimiento disciplinario (contenidos en las áreas de los currículos escolares). No obstante, el aprendizaje por expansión requiere dos condiciones: la primera es que el conocimiento no puede ser traspasado como contenidos proposicionales (términos, fechas, eventos, datos) sino que debe ser "formado" en las estructuras mentales de los aprendices y, la segunda se refiere al hecho que la formación del conocimiento depende de la manipulación de los materiales físicos y simbólicos que son los objetos del aprendizaje. Este estudio tiene como enunciado problemático de estudio las disposiciones de aprendizaje en los subsectores de Lenguaje y Comunicación e Historia y Ciencias Sociales que tienen los estudiantes al ingresar a primer año medio en el Liceo Politécnico Santa Cruz, el Complejo Educacional Juan Bosco, y el Liceo Municipal Atenea. Los resultados del este estudio arrojaron que los estudiantes de estas comunidades se ubican mayoritariamente en los niveles mínimos y rudimentarios de desempeños respecto de conceptos basales fundamentales para una inserción en igualdad de oportunidades a la sociedad del conocimientos.Item Las vivencias de lo cotidiano en pacientes oncológicos: la mirada desde el trabajo social(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005) Cancino Cardoza, Guillermina; Ruz Aguilera, Omar, profesor guíaItem El efecto de las vinculaciones a instituciones que promueven el fomento productivo local, en los ingresos familiares, de las iniciativas económicas apoyada por el Fosis(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005) Aguayo Mas, Alejandro; Gonzalez Figueroa, Marcelo, profesor guíaEl presente estudio analizará el efecto de las vinculaciones a instituciones que promueven el fomento productivo a nivel local, en los ingresos familiares de las personas apoyada con iniciativas económicas por el Fondo de Solidaridad e inversión Social (Fosis), Región del Bío-Bío, durante el año 2003.-2004.El presente estudio sólo está centrado en la vinculación a instituciones locales que promueven el fomento productivo de las iniciativas económicas atendidas por el Fosis, y su comparación con los ingresos autónomos percápita del hogar, ya que este indicador es sensible para medir los ingresos familiares.Item Desarrollo y validación de un modelo causal de diagnóstico de la gestión organizacional hacia la calidad percibida(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006) Lopez Alfaro, Pablo; Maureira, Oscar, profesor guíaItem El patrimonio local, tangible e intangible, como recurso eje para el desarrollo económico local: la factibilidad del territorio del Ramal Talca Constitución(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007) Huentemilla Salazar, Nicanor; Soto Godoy, Juan, profesor guíaLa presente tesis, es una investigación de tipo descriptivo/analítico, realizada por el candidato magíster Nicanor Huentemilla Salazar, que permitirá conocer: Aciertos y desaciertos del proceso de desarrollo local en el referido territorio,la factibilidad real de una estrategia de desarrollo del turismo en el territorio, usando como recurso el patrimonio local y realizar propuestas para un proceso de desarrollo local más eficaz y eficiente, de acuerdo a las caracteristicas del territorio, en función del turismo.Item Educación intercultural bilingüe en la comuna de Cerro Navia: un estudio sobre integración educacional(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2008) Roldan Saelzer, Manuel Francisco; Bazan Campos, Domingo, profesor guíaAunque para muchos de los chilenos por su formación histórica y cultural, constituya desconocimiento o desconcierto hablar de la población mapuche en la ciudad de Santiago, resulta un tema interesante de investigar, puesto que la temática Mapuche, no sólo se refiere al mundo Rural, propiamente tal, sino que también al mundo Urbano. Desde aquí, la presente investigación y la temática abordada son fruto de una inquietud que se ha ido configurando a través del proceso de desarrollo de este grado académico, espacio que ha permitido integrar, desde una perspectiva pedagógica, dos temáticas que alcanzan en la actualidad mucha relevancia para el desarrollo de nuestro país. De allí, el título: “Educación Intercultural Bilingüe en la Comuna de Cerro Navia: Un Estudio sobre Integración Educacional.