Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bazan Campos, Domingo, profesor guía"

Now showing 1 - 9 of 9
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis Curricular sobre el uso de Fuentes Iconográficas y la implementación del Método Crítico Iconográfico para la enseñanza de Historia y Ciencias Sociales
    (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2009) Hernandez Pacheco, Gabriela Fabiola; Bazan Campos, Domingo, profesor guía
    La presente investigación busca develar y analizar la posibilidad Curricular, propuesta en los programas de enseñanza, la implementación del Método Critico Iconográfico para el sector de Historia y Ciencias Sociales.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El aula-espectáculo fundamentos teóricos para el uso permanente del teatro en el aula como estrategia didáctica generadora del desarrollo del pensamiento
    (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2013) Lara Coronado, Luis; Bazan Campos, Domingo, profesor guía
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Construcción de la autonomía profesional docente: una mirada al interior de los procesos formativos de la carrera de pedagogía en educación básica de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano
    (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003) Gonzalez Lazcano, Maria Loreto; Bazan Campos, Domingo, profesor guía
    El informe que se presenta a continuación, da cuenta de un proceso investigativo que ha asumido como objetivos de estudio de pregunta por las representaciones sociales que un grupo de docentes de la carrera de Pedagogía Básica de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, sostienen acerca de la Autonomía Profesional, junto con conocer y describir las formas en que las prácticas pedagógicas desarrolladas estarían favoreciendo la formación de profesionales autónomos en un contexto que se ha propuestos innovar en el ámbito de la formación docente.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Crear pedagogía: estudiantes de pedagogía en educación parvularia en proceso de formación inicial y el desarrollo de su creatividad. Aportes desde la educación superior
    (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2011) Carter Morales, Pamela; Bazan Campos, Domingo, profesor guía
    Según el informe OECD (2004), el cuál dedica un capítulo a todo lo referente con la formación docente, dentro del mismo no se hace referencia ni se profundiza sobre la formación de Educadoras de párvulos. A esto se agrega que según el documento Educación preescolar. Estrategia Bicentenario( 2005) se realiza una fuerte crítica a las políticas de Mineduc, que pasan por alto y no explicitan a la Educación Parvularia, volviéndola superficial. Sin duda esta panorámica se presenta como un contexto desafiante para los protagonistas de Educación Parvularia, como para quienes investigan al respecto y quienes toman decisiones Nacionales en esta Pedagogía. Ahora aquí es donde se sitúa esta tesis en una temática que cobra cada vez más relevancia como lo es la Formación inicial de Educadoras de Párvulos profesionales que tienen en sus manos tareas fundamentales inmersas en tal como lo describe la Declaración Mundial sobre Educación Superior en el siglo XXI: Visión y Acción de UNESCO, en el año 1998, que nos pide adecuarnos a vivir en un mundo de cambios y globalizado salvaguardando la originalidad generando una tensión latente y permanente.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Culturas juveniles nuevos lenguajes y símbolos dentro de la enseñanza de la historia
    (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2008) Caceres Espinoza, Freddy; Cid Peña, Nelson Alberto; Riquelme Contreras, Guillermo; Bazan Campos, Domingo, profesor guía
    Mediante la pregunta ¿Cómo los profesores de Historia conciben la cultura juvenil de los estudiantes en torno a la emergencia de nuevos lenguajes y símbolos para la enseñanza del ramo?, se busca vislumbrar como el profesor toma en cuenta la cultura juvenil de los estudiantes para desarrollar sus intervenciones pedagógicas, así como también, representar como se construye el discurso dentro de los profesores en relación a la cultura juvenil.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Curriculum e inmigración : una perspectiva desde el multiculturalismo
    (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006) Garcia Delano, Diego; Zarate Machuca, Patricio; Bazan Campos, Domingo, profesor guía
    La siguiente investigación pretende develar, a partir de las percepciones de estudiantes, directivos y profesores del Liceo Juan Antonio Ríos, cómo el Marco Curricular oficial del Estado chileno, promueve relaciones entre nacionales e inmigrantes, en el ámbito de dicha comunidad escolar.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Educación intercultural bilingüe en la comuna de Cerro Navia: un estudio sobre integración educacional
    (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2008) Roldan Saelzer, Manuel Francisco; Bazan Campos, Domingo, profesor guía
    Aunque para muchos de los chilenos por su formación histórica y cultural, constituya desconocimiento o desconcierto hablar de la población mapuche en la ciudad de Santiago, resulta un tema interesante de investigar, puesto que la temática Mapuche, no sólo se refiere al mundo Rural, propiamente tal, sino que también al mundo Urbano. Desde aquí, la presente investigación y la temática abordada son fruto de una inquietud que se ha ido configurando a través del proceso de desarrollo de este grado académico, espacio que ha permitido integrar, desde una perspectiva pedagógica, dos temáticas que alcanzan en la actualidad mucha relevancia para el desarrollo de nuestro país. De allí, el título: “Educación Intercultural Bilingüe en la Comuna de Cerro Navia: Un Estudio sobre Integración Educacional.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Formación de alumnos(as) resilientes desde la didáctica de la Historia y las Ciencias Sociales : ¿De que manera la didáctica puede constituirse como una instancia que facilite dentro del contexto de aula la resiliencia en los estudiantes, para permitir la superación de adversidades en la vida diaria de ellos(as)?
    (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2008) Perez Celedon, Jaime Andres; Pereira Cardenas, Cristian Luis; Bazan Campos, Domingo, profesor guía
    Principlamente la siguiente invesatigación pretende describir y analizar, a través de un estudio investigativo, si la enseñanza de la Historia y Ciencias Sociales, permite la formación de estudiantes resilientes en el aula, para finalmente determinar en la relación profesor(a) – alumno(a) si se presentan mecanismos que promuevan la resiliencia.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Lo humano, lo artístico y lo cultural en el pensamiento de Paulo Freire
    (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014) Cayul Barra, Miguel; Bazan Campos, Domingo, profesor guía
    se dan a conocer los sentidos que hacer que a Paulo Freire se lo presentara en cuatro momentos, respondiendo ello a un análisis contextualizado de su vida y obra. Entonces tendíamos un “momento cero”5 que se remite al momento en que nace Freire hasta cuando se casa con Elza María Costa Oliveira, maestra de primaria y luego al recibirse de abogado, constatando que lo trascendental para él será la educación como una praxis para la libertad. En un primer momento su obra está marcada por la Pedagogía del Oprimido, una pedagogía que siendo crítica de la educación oficial, confía en el rol del estado para producir los cambios. En un segundo momento encontramos a Paulo Freire volviendo del exilio y desde una Pedagogía de la Esperanza proponiéndonos cambiar la vieja escuela y a sus actores a partir del lenguaje, del dialogo y su poder transformador.
sistema de bibliotecas

footer.bibliotecaCentral

Condell 343, Providencia

22 787 8050


footer.sistemaBibliotecas

+56 9 9426 2908

footer.informacionGeneral

22 787 8050

footer.renovaciones

22 787 8061

copyright © 2002-{{ year }}

Impementado por: Open Geek