Regimen de desigualdad y Pueblos Indígenas en el periodo posdictatorial

dc.contributor.authorCastillo, Mayari
dc.contributor.authorEspinoza Araya, Claudio
dc.contributor.authorCampos Munoz, Luis
dc.date.accessioned2022-10-03T16:15:18Z
dc.date.available2022-10-03T16:15:18Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionEn: Estudios Atacameños, Arqueología y Antropología Surandina, número 54. Desde la página 217 a la 238.es
dc.description.abstractEste artículo busca comprender la situación de desigualdad histórica que marca la relación entre mundo indígena y sociedad nacional, mostrando sus principales modificaciones a partir del período postdictatorial. Explora cómo a partir de ese período, aun cuando el régimen de desigualdad chileno ha establecido marcos estrechos para revertir situaciones de desigualdad, los pueblos indígenas han logrado modificarlos. Para esto presenta tres ejemplos: la vía política institucional, la vía etnogenética y la vía socioambiental, explorando las estrategias específicas de estos pueblos para revertir estas situaciones, ya sea a través de la conquista del poder político institucional, del reconocimiento cultural o a partir del control de los recursos naturales estratégicos.es
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6243
dc.language.isoeses
dc.publisherEstudios Atacameños, Arqueología y Antropología Surandinas, Universidad Católica del Norte, Chilees
dc.subjectPueblos indígenases
dc.subjectDesigualdades
dc.subjectPolítica institucionales
dc.subjectEtnogénesises
dc.subjectConflictos socioambientaleses
dc.subjectChilees
dc.titleRegimen de desigualdad y Pueblos Indígenas en el periodo posdictatoriales
dc.typeArticlees

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Regimen de desigualdad .pdf
Tamaño:
222.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Régimen de desigualdad y pueblos indígenas en el período postdictatorial.
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: