Percepciones respecto de los factores de riesgo que inciden en la violencia de género, en mujeres de la población Santiago de la comuna de Estación Central

dc.contributor.authorCalderón Ortiz, Hilda
dc.contributor.authorCortés Báez, Lisette
dc.contributor.authorCofré Cerda, Fernando, profesor guía
dc.date.accessioned2025-05-07T15:19:36Z
dc.date.available2025-05-07T15:19:36Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis para optar al título de Asistente Social y al grado de Licenciado/a en Trabajo Social. Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.
dc.description.abstractLa violencia de género es reconocida por ser ejercida desde un hombre hacia una mujer como también desde una mujer hacia un hombre, esta violencia tiene su origen en las desigualdades de género, asimismo en el abuso de poder, considerando la existencia de normas dañinas. También queremos mencionar que frecuentemente los estudios relacionados con la violencia de género, están vinculados mayoritariamente desde el hombre hacia la mujer, existiendo una cultura violenta. que se ha normalizado.
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/7454
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectViolencia -- Aspectos sociales
dc.subjectGénero -- Aspectos sociales
dc.subjectViolencia contra las mujeres
dc.titlePercepciones respecto de los factores de riesgo que inciden en la violencia de género, en mujeres de la población Santiago de la comuna de Estación Central
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TTRASO 720.pdf
Size:
2.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections