Representación cinematográfica de la infancia en la película “cabros de mierda”
dc.contributor.author | Sáez Olivares, Benjamín | |
dc.contributor.author | González Martínez, Marco, profesor guía | |
dc.date.accessioned | 2025-01-22T13:11:09Z | |
dc.date.available | 2025-01-22T13:11:09Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Cine y Artes Audiovisuales. Tesis (Licenciatura en Cine y Artes Audiovisuales) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023. | |
dc.description.abstract | Las razones detrás de esta monografía responden a una inquietud personal al observar que los niños dentro del cine a menudo suelen tener elementos claros de vulnerabilidad como lo pueden ser el abandono y la pobreza. Todos en algún momento de nuestras vidas tuvimos que pasar por una etapa de desarrollo físico, emocional, social y cognitivo. Condicionada a factores que no estaban a nuestro alcance y tuvieron gran impacto en nuestro presente. Es gracias a esta etapa en particular en que somos los adultos individuales que somos ahora. En este sentido, la infancia se presenta como una etapa caracterizada, y por ende capaz de ser representada en el arte para la apreciación de un público. | |
dc.identifier.uri | https://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/7350 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | |
dc.subject | Cine -- Chile | |
dc.subject | Películas cinematográficas -- Chile | |
dc.title | Representación cinematográfica de la infancia en la película “cabros de mierda” | |
dc.type | Thesis |