El cuerpo narrativo en escena, a partir del discurso de género

dc.contributor.authorQuezada Jara, Nicole
dc.date.accessioned2019-07-30T00:26:37Z
dc.date.available2019-07-30T00:26:37Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis para optar al grado académico de Licenciado en Teatro. Mención Intérprete Teatral.\Tesis para optar al título de Intérprete Teatrales_CL
dc.description.abstractEl actor o actriz cumple un rol fundamental en una representación teatral, ya que es la o el encargado de encarnar un rol y también de abrir un imaginario tanto para sí mismo, como para la o el espectador. Es por esto, que se ve enfrentado/a trabajar en base a todas sus posibilidades físicas, emocionales y vocales, las cuales deberán exponer la visión que la o el director quiera transmitir en escena a partir de un discurso. Considerando lo expuesto anteriormente, una de las herramientas que tiene el actor o actriz para expresar- incorporada de manera natural- es el cuerpo, ya que mediante el, expone los estados emocionales por los cuales transita en escena. Por ende, el trabajo corporal de un actor o actriz, al igual que lo plantea Antonin Artaud (2009), equivale al de un atleta que debe ser entrenado tanto física como emocionalmente, para, así, ir desarrollando la capacidad de modificación corporal ante los requerimientos del rol que le toque encarnar, tanto como a las directrices que él o la directora les exige para la construcción del personaje. El cuerpo, por tanto, es fundamental en la creación de un rol, por lo cual debe estar activo y presente ante cada estimulo entregado en escena. El cuerpo debe estar siempre en posición de alerta, para que, de esta manera, pueda responder a los estímulos que entrega la escena, ya sea de manera sonora, lumínica o simplemente el estímulo de otro actor o actriz y así lograr una organicidad tanto emocional y corporal en la entrega del mensaje. Esto implica mantener una cierta tonicidad muscular para así, lograr la construcción de un rol determinado. Por ende, el trabajo corporal es parte de la formación de un actor o actriz, y a su vez representa un símbolo importante en escena al ser un cuerpo que respira, suda, siente y finalmente encarna el discurso que la o el director pretenden transmitir en su obra.es_CL
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/4795
dc.language.isoeses_CL
dc.profesor.guiaRetuerto Mendaña, Iria
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristianoes_CL
dc.subjectExpresión corporales_CL
dc.subjectActuación teatrales_CL
dc.titleEl cuerpo narrativo en escena, a partir del discurso de géneroes_CL
dc.typeThesises_CL

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TACTE 53.pdf
Tamaño:
736.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: