Interculturalidad musical en la cumbia de chico Trujillo

dc.contributor.authorCarrasco Montecinos, Gustavo
dc.contributor.authorDíaz Inostroza, Patricia, profesora guía
dc.date.accessioned2025-06-26T16:00:16Z
dc.date.available2025-06-26T16:00:16Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis para optar al grado de Licenciado/a en Música y al título de Intérprete Musical, mención Piano. Tesis (Licenciatura en Música) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.
dc.description.abstractChico Trujillo es una de las bandas ícono de la “Nueva Cumbia” en Chile. Su importancia para este género radica en su trayectoria de más de 20 años en actividad, que lo ha llevado a un nivel de popularidad bastante alta no solamente en su país natal, sino también en otros países del mundo como lo son México, Argentina, Colombia, Alemania y Francia. La interculturalidad musical a la que me refiero proviene específicamente de este último punto mencionado, pues, al escuchar a Chico Trujillo podemos reconocer variados estilos musicales como el vals, bolero, música balcánica, el reggae, entre otros; provenientes de diversos lugares y países.
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/7475
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectMúsicos
dc.subjectCumbia (Música) -- Chile
dc.subjectLiceos artísticos
dc.titleInterculturalidad musical en la cumbia de chico Trujillo
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TLMUS 31.pdf
Size:
283.75 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: