Huérfanos digitales: niños y adolescentes navegando a la deriva en Internet

dc.contributor.authorAranda Araya, Alonso
dc.contributor.authorCisterna Chávez, Felipe, profesor guía
dc.date.accessioned2023-06-23T11:18:44Z
dc.date.available2023-06-23T11:18:44Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis para optar al Título de Periodista y al grado académico de Licenciada/o en Comunicación Social. Tesis (Periodismo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.es
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación consistió en analizar el fenómeno de los huérfanos digitales, niños y adolescentes de la Generación Z, también denominados nativos digitales, que han tenido que aprender a desenvolverse por sus propios medios en el uso de las nuevas tecnologías, ignorando los riesgos y consecuencias de la exposición indiscriminada a Internet, las redes sociales, los videojuegos y demás entornos virtuales. Lo anterior, en base al análisis de las causas y consecuencias del cambio en el proceso de socialización mediática de los padres de hijos nacidos en una era dominada por lo virtual. Para esto, se realizaron entrevistas testimoniales a padres y madres cuyos hijos se han visto afectados por este fenómeno actual, análisis de casos, consultas a expertos que han estudiado el tema y se accedió a informes y estudios recientes, tanto nacionales como internacionales, que evidencian el problema. Todo para dar con la explicación de este fenómeno, que expone a los niños y adolescentes a diversos riesgos en el espacio digital, como ciberbullying, sexting, grooming, fake news, adicción a los videojuegos, entre otros. Asimismo, durante el transcurso de esta investigación se detectaron una serie de falencias y negligencias en las parentalidades actuales, como también en el sistema educativo y en los protocolos y exigencias a las compañías tecnológicas propietarias de las principales redes sociales utilizadas por las nuevas generaciones. Algunos de estos: falta de revisión y fiscalización de las cuentas que no cumplen con las edades mínimas exigidas, el ofrecimiento a propósito de contenidos tóxicos a los jóvenes debido a su alta monetización y la infracción a la protección de datos personales de menores de edad.es
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6701
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristianoes
dc.subjectInternet y niñoses
dc.subjectInternet -- Aspectos socialeses
dc.subjectAdicción a Internetes
dc.subjectPadres e hijoses
dc.subjectHuérfanos digitaleses
dc.subjectNativos digitaleses
dc.subjectGeneración Zes
dc.titleHuérfanos digitales: niños y adolescentes navegando a la deriva en Internetes
dc.typeThesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TPPER 31.pdf
Size:
1008.51 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TPPER 31
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: