Humanizar la institución

dc.contributor.authorAravena Caceres, Katherine
dc.contributor.authorCarrera Gamonal, Hilda, profesora guía
dc.date.accessioned2022-05-27T02:16:55Z
dc.date.available2022-05-27T02:16:55Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionTrabajo de título para optar al Grado de Licenciado/a en Gobierno y Gestión Pública y al Título de Administrador/a Público/a. Tesis (Administración Pública) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.es
dc.description.abstractCon la serie de acontecimientos que se han desarrollado a partir de octubre de 2019, se ha configurado un fuerte cuestionamiento hacia la capacidad de respuesta que el Estado chileno ha desarrollado ante las demandas ciudadanas, situación que interpela directamente la cara visible de este, es decir, las organizaciones que conforman su administración y sucapacidad de gestión. Con esto, se ha develado una necesidad de transformación en su manera de hacer las cosas. Junto con analizar algunas prácticas cotidianas como obstáculos o potenciadores de las posibilidades de innovación en el sector público desde la visión de personas que lo conforman, Humanizar la institución propone una reflexión desde la Biología Cultural que busca destacar la creatividad, como elemento esencial para alcanzar aquella transformación mencionada y la idea de que la clave para lograrlo se encuentra en los espacios que se ofrezcan para su despliegue.es
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6091
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristianoes
dc.subjectAdministración públicaes
dc.subjectAptitud creadoraes
dc.subjectInnovacion en Gestion Publicaes
dc.titleHumanizar la instituciónes
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TPADPU 32.pdf
Tamaño:
2.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TPADPU 32
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: