Estudio exploratorio: vivencias y consecuencias de víctimas de mobbing según género.

dc.contributor.authorGonzalez Orellana, Claudia.
dc.contributor.authorInostroza Ureta, Marlene.
dc.contributor.authorKamann, Francisco, profesor guía.
dc.date.accessioned2014-10-22T19:05:26Z
dc.date.available2014-10-22T19:05:26Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionTesis para optar al título de psicólogo y al grado de Licenciado en Psicologíaes_CL
dc.description.abstractEl presente estudio aborda la temática del mobbing u acoso laboral que, se refiere al conjunto de acciones tendientes a problematizar el ambiente laboral de una persona. Esta nueva forma de maltrato laboral comienza a posicionarse como una temática de interés para la psicología, por su impactante incidencia a nivel nacional. En la primera parte se consignan los antecedentes del problema y objetivos de la misma. Posteriormente se tratan las principales temáticas relativas al tema de análisis. Luego, se detalla la metodología que se usó, cual fue de tipo exploratorio, con enfoque cualitativo de la cuestión. Se utilizaron cuestionarios y entrevistas semiestructuradas para determinar las principales categorías de análisis, así como frecuencias y porcentajes de los hechos que constituyen mobbing en la muestra de análisis. Finalmente, se exponen los principales resultados de la presente investigación, en base a una encuesta tipo inventario de violencia y acoso psicológico en el trabajo IVAPT-E-R -aplicado y validado en México-, aplicado a 86 trabajadores de un Consultorio de la Región Metropolitana. La principal conclusión que se extrae de la muestra devela que en el contexto chileno, los más propensos a sufrir este tipo de ma ltrato laboral son aquellos que carecen de estudios superiores o, que detentan puestos inferiores dentro de la organización laboral. En cuanto al análisis por género, se concluye que las principales diferencias se ubican, en el caso de los varones , en el orden de aislar al sujeto de las actividades del grupo de trabajo y, en el caso de las mujeres complicar las obligaciones inherentes a la maternidad en aquellas que tienen hijos.es_CL
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/2219
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano,es_CL
dc.subjectACOSO LABORALes_CL
dc.subjectMOBBINGes_CL
dc.subjectMALTRATO LABORALes_CL
dc.titleEstudio exploratorio: vivencias y consecuencias de víctimas de mobbing según género.es_CL
dc.typeThesises_CL

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
tpsico299.pdf
Size:
6.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.57 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections