Procesos de gestión que aportan en las compras del departamento aeródromos y servicios aeronáuticos de la DGAC, según la normativa de compras públicas entre el año 2019 y 2021
dc.contributor.author | Aliste Urzúa, Vivian | |
dc.contributor.author | García Moresco, Hernán, profesor guía | |
dc.date.accessioned | 2023-11-15T10:23:09Z | |
dc.date.available | 2023-11-15T10:23:09Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | Tesis para optar al título profesional de Administrador/a Público/a y grado de Licenciado/a en Gobierno y Gestión Pública. Tesis (Administración Pública) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022. | es |
dc.description.abstract | El objetivo del presente estudio es analizar los procesos de gestión que aportan en las compras del Departamento Aeródromos y Servicios Aeronáuticos de la DGAC, sobre la base de la función principal que tiene la entidad de proporcionar la seguridad a la aviación, por lo que contar con los bienes y servicios que apoyen su misión es de vital importancia. La pregunta de Investigación es: ¿Cuáles son las debilidades en el proceso de compras del Departamento Aeródromos y Servicios Aeronáuticos de la DGAC, que dificultan lograr compras exitosas, respecto a la aplicación de la normativa de compras públicas en el periodo comprendido entre el año 2019 y 2021?, y la hipótesis expuesta fue comprobar si las adquisiciones, Licitaciones, Compras, que demandan una gran cantidad de presupuesto, tienen una mayor probabilidad de quedar desiertas o ser revocadas en el proceso licitatorio. La investigación que se ha realizado es del tipo mixto, exploratoria y no experimental, aplicando como instrumentos dos encuestas a los funcionarios que compran a nivel nacional en la DASA y usuarios del servicio de compra de DASA. El otro instrumento utilizado fue la observación de los datos de las licitaciones públicas DGAC y DASA extraídas del portal www.mercadopubliico.cl entre los años 2019 y 2021. De las conclusiones más relevantes del presente estudio, es que las compras que realiza la DGAC poseen fortalezas en cuanto a los procesos y que la primera etapa de “definición del requerimiento”, es la que más dificulta para qué los procesos licitatorios se puedan realizar de forma exitosa, y que, de la comprobación de la hipótesis, se puede concluir referente a que las licitaciones de mayores montos no estarían incidiendo en que los procesos se declaren desiertos. Asimismo, se propusieron algunas mejoras a los Procesos Licitatorios. | es |
dc.identifier.uri | http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/7085 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | es |
dc.subject | Chile. Dirección General de Aeronaútica Civil | es |
dc.subject | Adquisiciones fiscales -- Chile | es |
dc.subject | Compras | es |
dc.subject | Licitación pública -- Chile | es |
dc.subject | Adquisiciones del Estado | es |
dc.title | Procesos de gestión que aportan en las compras del departamento aeródromos y servicios aeronáuticos de la DGAC, según la normativa de compras públicas entre el año 2019 y 2021 | es |
dc.type | Thesis | es |