Programa de salud intercultural en la comuna de La Pintana: uso de la medicina tradicional y cultural

dc.contributor.authorPezoa San Martin, Eduardo
dc.contributor.authorMercado Cabrera, Edmundo, profesor guía
dc.date.accessioned2014-11-11T21:38:16Z
dc.date.available2014-11-11T21:38:16Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionTesis para optar al título de Asistente Social y al grado de Licenciado en Trabajo Sociales_CL
dc.description.abstractLa siguiente investigación, es un acercamiento a la temática de intervención social desarrollada a través del Programa de Salud Intercultural en la Región Metropolitana, específicamente en la Comuna de La Pintana, en el Consultorio Santiago de Nueva Extremadura, lugar en el cual se conjugan dos formas de entender el mundo y particularmente la medicina, una es la cosmovisión mapuche y la otra es la visión clásica de la medicina occidental. Es deber de la sociedad en general y del Estado en particular, a través de sus instituciones respetar, proteger, y promover el desarrollo de los Indígenas, sus culturas, familias y comunidades, adoptando las medidas adecuadas para tales fines y, proteger las tierras Indígenas, velar por su adecuada explotación, por su equilibrio ecológico y propender a su ampliación.es_CL
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/2408
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristianoes_CL
dc.subjectMEDICINA ALTERNATIVAes_CL
dc.subjectMEDICINA TRADICIONALes_CL
dc.subjectMULTICULTURALISMOes_CL
dc.subjectSALUD INTERCULTURALes_CL
dc.titlePrograma de salud intercultural en la comuna de La Pintana: uso de la medicina tradicional y culturales_CL
dc.typeThesises_CL

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TTRASO 323.pdf
Size:
1018.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.57 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections