Autonomía y comunidad: una mirada desde los participantes de la Escuela de Formación para Actores Comunitarios de Peñalolén, 2019
dc.contributor.author | Munoz Rivera, Yeritza | |
dc.contributor.author | Peña Hurtado, Valentina | |
dc.date.accessioned | 2020-01-20T21:51:07Z | |
dc.date.available | 2020-01-20T21:51:07Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Tesis para optar al Grado de Licenciado en Gobierno y Gestión Pública / Tesis para optar al Título de Administrador Público | es_CL |
dc.description.abstract | Chile es un país que mantiene un quehacer pendiente en cuanto a sus organizaciones sociales. Desde la recuperación de la Democracia en 1990, se han desplegado múltiples esfuerzos desde los gobiernos por dar respuesta a la demanda de espacios que permitan la participación ciudadana y fortalezcan el rol de la sociedad civil organizada en el ámbito público. Se originaron cambios en las relaciones entre la sociedad civil, municipio y Estado esto se debe a la entrada en vigencia de la Ley 20.500 Sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, encargada de otorgar el reconocimiento del Derecho de las personas y asociaciones a participar en las decisiones y políticas públicas, especialmente en el ámbito local. | es_CL |
dc.identifier.uri | http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/5288 | |
dc.language.iso | es | es_CL |
dc.profesor.guia | Valeria Quilapán, Juan | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | es_CL |
dc.subject | Comunidad -- Aspectos sociales -- Chile | es_CL |
dc.subject | Organización social | es_CL |
dc.subject | Participación ciudadana | es_CL |
dc.title | Autonomía y comunidad: una mirada desde los participantes de la Escuela de Formación para Actores Comunitarios de Peñalolén, 2019 | es_CL |
dc.type | Thesis | es_CL |