El juego como recurso pedagógico

dc.contributor.authorHurtado Perez, Viviana
dc.contributor.authorIbarra Bugueño, Perla
dc.contributor.authorMoyano Cerda, Daniela
dc.date.accessioned2019-12-04T15:55:28Z
dc.date.available2019-12-04T15:55:28Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis para optar al título de Profesor de Educación Diferencial con mención en Trastorno Específico del Lenguaje Orales_CL
dc.description.abstract(No autorizada su publicación a solicitud del autor, para solicitar PDF enviar correo a biblioteca@academia.cl) La presente investigación parte del supuesto que “los niños juegan como viven y jugando aprenden a vivir” (Rivero, 2017) así es, no hay vida sin haber experimentado el juego alguna vez, el juego libre, desarrollado y determinado por el y la propia niña o niño, sin intervenciones del adulto. Es por eso que el juego, para denominarse como tal, debe surgir de manera natural, constituyendo un medio peculiar para interactuar con el entorno. Ahora bien, si este es dirigido, deja de ser juego y pasa a ser una actividad lúdica, que tiene otro objetivo que no es el simple jugar por jugar. Por ello, es importante plantear las siguientes interrogantes: ¿por qué es importante el juego? y ¿cómo éste logra potenciar el desarrollo del lenguaje?es_CL
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/5191
dc.language.isoeses_CL
dc.profesor.guiaPinto Flores, Angela del Carmen
dc.subjectDesarrollo del lenguajees_CL
dc.subjectJuegos educativoses_CL
dc.subjectJuegos del lenguajees_CL
dc.titleEl juego como recurso pedagógicoes_CL
dc.typeThesises_CL

Files

License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: