Debates críticos sobre educación inclusiva en Latinoamérica

dc.contributor.authorOcampo González, Aldo
dc.contributor.authorArciniegas Singüenza, Martha Liliana
dc.contributor.authorVercellino, Soledad
dc.date.accessioned2024-04-25T16:11:30Z
dc.date.available2024-04-25T16:11:30Z
dc.date.issued2024
dc.description688 páginas.
dc.description.abstractEste libro congrega a más de una veintena autores latinoamericanos que desde una perspectiva decolonial y crítica dan cuenta de sus prácticas de investigación en educación inclusiva. Una vez más el trabajo de investigación y divulgación científica que realiza el CELEI ha actuado como fuerza centrípeta que ha permitido articular una diversidad de voces de investigadores/as, trabajadores/as culturales y activistas que habitan esa zona geopolítica denominada Sur Global. Ellos y ellas coinciden en producir conocimientos sobre las condiciones contemporáneas de posibilidad de una educación inclusiva. Los trabajos que conforman este libro, preservando su diferencia que se asienta en la inserción territorial de las problemáticas que cada uno releva (con la diversidad territorial Latinoamericana que se expresa en el territorio epistémico, teórico, metodológico) coinciden en aportar al campo de problemas de la educación inclusiva. Coinciden en la voluntad de analizar críticamente la configuración política, epistémica, estética y ética de nuestras instituciones educativas formales (en sus diferentes niveles) y no formales y de las prácticas de saber (científicas, profesionales y docentes), ubicando allí el tratamiento desigualador, excluyente y violento de las multiplicidades. No es una obra monolítica, no podría serlo. Es una obra polifónica – como los son los acentos de Nuestra América de Martí- que, en la multiplicidad de intereses investigativos, influencias teóricas, estrategias metodológicas, inscripciones territoriales, confluyen en un punto de encuentro: la producción de conocimiento en el campo de problemas de la educación inclusiva. Es en ese sintagma, noción, idea, o problema, en su generosa amplitud, donde cada voz encuentra su contrapunto en la otra voz; donde la multiplicidad de puntos de vista autónomos produce polifonía. Es un libro que informa, aporta amplio material para reflexionar, presenta múltiples facetas del tema, que expresan la verdad profunda del objeto sin presentar una totalización unificada, completa y definitiva del mismo.
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/7159
dc.language.isoes
dc.publisherEdiciones CELEI
dc.titleDebates críticos sobre educación inclusiva en Latinoamérica

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Libro Debate Críticos sobre la Ed. Inclusiva CELEI 2023.pdf
Tamaño:
8.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones