Incidencia del Covid 19 en Pueblos Indígenas y la importancia de la Auto-gestión comunitaria

dc.contributor.authorCampos Munoz, Luis
dc.contributor.authorChambeaux, Javiera
dc.contributor.authorEspinoza Araya, Claudio
dc.date.accessioned2022-10-11T14:46:24Z
dc.date.available2022-10-11T14:46:24Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionEn: Albuquerque, Revista de Historia, volumen 13, número 25. Desde la página 143 a la 158.es
dc.description.abstractEn este artículo presentamos la síntesis de una investigación que se llevó a cabo durante la primera ola de la pandemia en Chile y tiene como objetivo dar cuenta de los impactos del COVID-19 en los pueblos indígenas y afrodescendientes, focalizando en las respuestas que se han dado desde sus propias organizaciones tradicionales y desde su cosmovisión. Lo anterior ha puesto de manifiesto que cuando falta la acción estatal los pueblos indígenas tienen un alto grado de autogestión basado en sus propias formas culturales.es
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6272
dc.language.isoeses
dc.publisherAlbuquerque, Revista de Historia, Universidad Federal de Mato Grosso do Sul, Brasil.es
dc.subjectPandemiaes
dc.subjectChilees
dc.subjectPueblos indígenases
dc.subjectAfrodescendienteses
dc.titleIncidencia del Covid 19 en Pueblos Indígenas y la importancia de la Auto-gestión comunitariaes
dc.typeArticlees

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Incidencia del Covid 19 en Pueblos Indígenas y la importancia de la Auto-gestión comunitaria.pdf
Tamaño:
537.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Incidencia del Covid 19 en Pueblos Indígenas y la importancia de la Auto-gestión comunitaria
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: