El desafío de la formación de un pedagogo en educación diferencial, como gestor de una escuela comprensi

dc.contributor.authorBetancourt Saez, Marcela
dc.date.accessioned2014-07-11T22:05:01Z
dc.date.available2014-07-11T22:05:01Z
dc.description.abstractEste artículo aborda la importancia y necesidad de formar pedagogos en educación diferencial que sean generadores de una escuela comprensiva, en donde sea posible la flexibilización curricular y la comprensión de las diferencias. De este modo se posiciona a la formación de profesores, desde una mirada de la complejidad, como la instancia fundamental para conseguir una vigilancia epistemológica que genere prácticas escolares de inclusión desde la comprensión de la diversidad, aportando al cambio, frente a una escuela que hasta acá se obsesiona con los "diferentes", manteniendo prácticas pedagógicas hegemónicas y segregadoras. A su vez, se reflexiona sobre las expectativas frente a la formación inicial docente en el escenario pedagógico y político actual.es_CL
dc.identifier.citationPaulo Freire, revista de pedagogía crítica, n°10, 2010. p. 89-98es_CL
dc.identifier.issn07179065
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/1738
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristianoes_CL
dc.subjectESCUELA COMPRENSIVAes_CL
dc.subjectDIVERSIDADes_CL
dc.subjectFORMACIÓN INICIAL DOCENTEes_CL
dc.subjectPEDAGOGO EN EDUCACIÓN DIFERENCIALes_CL
dc.titleEl desafío de la formación de un pedagogo en educación diferencial, como gestor de una escuela comprensies_CL
dc.typeArticlees_CL

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
089-098.pdf
Tamaño:
239.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.57 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: