Voz en el teatro callejero
dc.contributor.author | Garcia Retamal, Katherine | |
dc.contributor.author | Jerez Lopez, Nicole | |
dc.date.accessioned | 2018-08-20T18:27:25Z | |
dc.date.available | 2018-08-20T18:27:25Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Tesis para optar al grado académico de Licenciado en Teatro. Mención Intérprete Teatral.\Tesis para optar al título de Intérprete Teatral. | es_CL |
dc.description.abstract | Desde tiempos muy remotos hemos ocupado nuestra voz como forma de comunicación. Pese a que algunas personas no pueden utilizarla por problemas de orden fisiológico, la voz representa la forma más habitual de comunicarnos, siendo emitida con palabras o simplemente con sonidos, que fueron muy característicos desde los inicios del hombre. Para que la voz sea emitida, nuestro cuerpo debe pasar por un proceso que muchas veces no reconocemos, quizás por nuestra forma de vida o simplemente porque resulta algo tan naturalizado y cotidiano que no somos conscientes de ello, y únicamente dejamos que suceda. Sin embargo, no es un fenómeno tan automático ni natural. | es_CL |
dc.identifier.uri | http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/4510 | |
dc.language.iso | es | es_CL |
dc.profesor.guia | Retuerto Mendaña, Iria | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | es_CL |
dc.subject | Voz en arte | es_CL |
dc.subject | Teatro callejero | es_CL |
dc.title | Voz en el teatro callejero | es_CL |
dc.type | Thesis | es_CL |