El reconocimiento Chango es fruto de su propia conciencia

dc.contributor.authorDiaz Pla, Rodrigo
dc.date.accessioned2022-10-24T16:57:09Z
dc.date.available2022-10-24T16:57:09Z
dc.date.issued2020-09-11
dc.descriptionEn: Aqua. Acuicultura + Pesca, Opiniónes
dc.description.abstractCon motivo de la aprobación de la modificación a la ley 19.253 para el reconocimiento del Pueblo Chango, fruto de las luchas de las comunidades costeras desde Arica a Valparaíso, se reflexiona en torno a las investigaciones desde el 2000 en adelante, las cuales dan cuenta de los procesos de etnogénesis de la población chango, lo que refuerza la premisa de la lucha por el reconocimiento.es
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6325
dc.language.isoeses
dc.publisherAqua, Acuicultura + Pescaes
dc.subjectPueblos indígenases
dc.subjectPueblo Changoes
dc.subjectReconocimientoes
dc.subjectDerecho indigenaes
dc.subjectIdentidades
dc.subjectEtnogénesises
dc.titleEl reconocimiento Chango es fruto de su propia concienciaes
dc.typeArticlees

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
El reconocimiento chango es fruto de su propia conciencia.pdf
Tamaño:
154.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
El reconocimiento chango es fruto de su propia conciencia
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones