Nada que celebrar

dc.contributor.authorCampos Munoz, Luis
dc.date.accessioned2022-10-25T13:54:03Z
dc.date.available2022-10-25T13:54:03Z
dc.date.issued2021-09-15
dc.descriptionColumna de opinión. En: Le Monde Diplomatique, edición chilena.es
dc.description.abstractEl autor reflexiona sobre los motivos de celebrar las fiestas patrias. Retomando las palabras de Luis Emilio Recabarren, Luis Campos dice "nada que celebrar". Apuntando a que se trataría de la celebración del nacimiento de una patria, este acto resulta arbitrario dada la presencia de sociedades en estos territorios, por la construcción imaginaria y militarista de Chile por parte de herederos colonizadores, el 18 de septiembre se constituye como una apología a las clases dominantes del país, racista y capitalista, que propaga el chovinismo nacionalista.es
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6337
dc.language.isoeses
dc.publisherLe Monde Diplomatique, edición chilenaes
dc.subjectRacismoes
dc.subjectIdentidades
dc.subjectNacionalismoes
dc.titleNada que celebrares
dc.typeArticlees

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Nada que celebrar.pdf
Tamaño:
92.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Nada que celebrar
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones