Impacto del Mercosur en la competitividad de la Quinta región: un análisis sistémico

dc.contributor.authorFrederik Santibanez, Pablo
dc.contributor.authorBenavente, Rene, profesor guía
dc.date.accessioned2021-12-21T19:55:02Z
dc.date.available2021-12-21T19:55:02Z
dc.date.issued1998
dc.descriptionTesis para optar al título de Ingeniero Comercial y al grado de Licenciado en Ciencias en la Administración de Empresas.es
dc.description.abstractLos Acuerdos de Libre Comercio firmados por nuestro país en los últimos años; Acuerdos de Complementación Económica con Bolivia, Argentina, Ecuador, Colombia, México, Canadá y la Asociación a MERCOSUR entre otros, han sido, y son, analizados desde diversas perspectivas, especialmente en lo que respecta al desarrollo del intercambio de bienes y servicios y las posibilidades de las empresas chilenas para aumentar sus mercados. Otro tanto se ha hecho a partir de las importaciones y los efectos que en el consumo de las personas significarán precios más baratos por la baja de aranceles e impuestos. La lógica de mercado prevaleciente en la actualidad, limita los estudios a este tipo de variables, impidiendo la percepción y el desarrollo de potencialidades en estos acuerdos que, vistas desde una perspectiva sistémica, pueden ser relevadas.es
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/5922
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristianoes
dc.subjectMERCOSUR Chilees
dc.subjectMercado financiero -- Chilees
dc.titleImpacto del Mercosur en la competitividad de la Quinta región: un análisis sistémicoes
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TINGECO 46.pdf
Tamaño:
38.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TINGECO 46
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: