Instrumento para evaluar la autorregulación del aprendizaje en educación matemática, implementación en un modelo de aula invertida

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Academia de Humanismo Cristiano

Resumen

Durante el 2020, casi un 70% de los establecimientos educativos a nivel nacional impartieron clases online, como una alternativa para continuar con los procesos de enseñanza y aprendizaje. El cambio en la forma de comunicar conocimientos de un escenario presencial a uno online, ha significado incluir herramientas de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TICs, y metodologías nuevas para lograr cobertura. Y esos nuevos desafíos han demandado mayor atención del profesorado, en especial, de los procesos auto reguladores que exigen la enseñanza. En esta investigación buscamos documentar el proceso de aplicación de la estrategia aula invertida enfocada, principalmente, en la evaluación de la capacidad de autorregulación del aprendizaje del estudiantado. El objetivo principal será analizar la implementación de un instrumento de evaluador de autorregulación en un marco de aula invertida. Para este estudio se analizaron dos cursos , cada uno perteneciente a un establecimiento educativo diferente y del mismo nivel de cuarto año de enseñanza media. A cada uno de estos cursos se aplicó un dispositivo diseñado para evaluar la capacidad autorreguladora de las y los estudiantes. A partir de ello, se accede a un grupo total de 20 estudiantes, 10 por cada curso. Dicha información se analiza desde una perspectiva cualitativa. Para ello, se usa la técnica de análisis comparativo constante. Esto tiene como objetivo poder comprender y agrupar ciertos aspectos y o patrones de los distintos alumnos, junto a la información proporcionada por el docente de los estudiantes se espera dar sentido al nivel de respuesta de los distintos grupos de estudiantes analizados. Del estudio se destaca el hecho de que las actividad académica que resulte novedosa para el estudiantado sufrirá inicialmente un grado de resistencia en su aplicación, en particular si es que las asignaturas se han venido enseñando a través de métodos poco variados, como es el caso de Matemáticas, en donde se vuelve muy sencillo caer en esquemas y actividades cuya dinámica es predecible para el estudiantado. Por otra parte, la realización de este instrumento proporciona información de suma importancia al informarnos de los procesos de autorregulación de nuestros estudiantes. Con este conocimiento es posible poder estructurar de mejor manera un proceso de enseñanza que se centre en fomentar la autorregulación de las y los estudiantes.

Descripción

Tesis para optar grado de Licenciado/a en Educación y al título de Profesor/a de Enseñanza Media, con mención en Matemáticas. Tesis (Programa de Formación Pedagógica en Enseñanza Media) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.

Palabras clave

Innovaciones educativas, Aprendizaje activo -- Metodología, Aula invertida, Tecnologías de la información y las comunicaciones

Citación