Autoconcepto y construcción identitaria del género femenino de un grupo de mujeres líderes bautistas chilenas

dc.contributor.authorTapia Garrido, Giovanna
dc.contributor.authorLawrence, Eduardo, profesor guía
dc.date.accessioned2014-10-18T13:09:10Z
dc.date.available2014-10-18T13:09:10Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis para optar al título de periodista y al grado académico de Licenciado en Comunicación Sociales_CL
dc.description.abstractLa cultura patriarcal, llena de estereotipos y patrones en las relaciones y roles asociados al género, ha contribuido a la concepción de qué ser mujer y ser hombre en nuestra sociedad, y por momentos, a la caricaturización del uno y del otro. Así, se les ha limitado a ser entendidos, como aquella persona que esté dedicada al cuidado de los hijos, y de aquel que provee materialmente al núcleo familiar, respectivamente. Las mujeres en Chile han tenido una participación social que por años se circunscribió al hogar, donde sus ocupaciones estaban radicadas en la crianza de los hijos y la cocina, en un contexto de subordinación.es_CL
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/2187
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristianoes_CL
dc.subjectMUJERES -- ASPECTOS SOCIALESes_CL
dc.subjectMUJERES -- CONDICIONES SOCIALESes_CL
dc.titleAutoconcepto y construcción identitaria del género femenino de un grupo de mujeres líderes bautistas chilenases_CL
dc.typeThesises_CL

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TPERIO 97.pdf
Size:
651.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.57 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections