Mujeres resistentes: violencia política sexual a mujeres sobrevivientes a la dictadura cívico militar chilena
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El siguiente artículo busca analizar las consecuencias psicológicas de los relatos de mujeres que fueron sobrevivientes a la violencia política sexual durante la dictadura cívico militar chilena, en este se sitúa a la mujer como sujeto de violencia de género al llevar consigo como castigo la agresión por medios sexuales pero su finalidad no es lo sexual, sino la de dominar. Este castigo fue una clase de disciplinamiento de género que buscaba mantener la dominación de los hombres por sobre las mujeres, intentando dejarles claro que ellas no tienen derecho a participar de la esfera política. Es así como esta se constituye dentro de un marco de sometimiento para alcanzar objetivos ideológicos en busca de una nueva estructura político-social. De esta manera, además de plasmar las prácticas de VPS ejercidas en sus cuerpos también se busca conocer el impacto psicológico que ésta provocó a lo largo de sus vidas a nivel individual/personal, familiar y social. La siguiente investigación se desarrollará desde una perspectiva cualitativa y con un enfoque de género la cual consta de entrevistas a mujeres sobrevivientes de violencia política sexual.