Paulo Freire. Revista de pedagogía crítica. Nº 13. Año 2013
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Paulo Freire. Revista de pedagogía crítica. Nº 13. Año 2013 by Subject "DOCENTES"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Políticas identitarias y subjetividad histórica : el caso de la Escuela Consolidada Davila Carson. Contexto político historiográfico(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2013) Sepuveda Velasquez, Lucy; Gaintza Jauregui, ZurineEl presente artículo se propone reconstruir la experiencia educativa comunitaria de la Escuela Consolidada ubicada en la Población Miguel Davila Carson creada en 1953 en la zona sur poniente de Santiago e intervenida luego del Golpe Militar de 1973. El trabajo parte desde el cruce de dos debates: el de la profesionalización docente y la historiografía educativa nacional, para situar la subjetividad histórica docente como un lugar para responder el paradigma del sujeto efectivo y la a-historicidad de las reformas educativas, analizando las prácticas, experiencias y los saberes de los y las docentes involucrados en la Escuela Consolidada.Item Representaciones sociales de profesores sobre el Simce(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2013) Larotonda Dinardi, Christian; Abraham Nazif, Julia, profesor guía; Cid Rodriquez, Soledad; Solar Sepulveda, Silvia delDado el prestigio que posee el Simce, resulta fundamental conocer las representaciones sociales que docentes tienen acerca de esta prueba, pues es a partir de dichas representaciones que los docentes toman decisiones y gestionan el currículo en la sala de clases. El análisis realizado muestra que el imperativo implícito de obtener buenos resultados en esta prueba lleva a que el sistema educativo conciba a los docentes como funcionarios al servicio de la institución de un currículo que resulta, intencionalmente o no, homogeneizador y que los aparta de lo que ellos consideran como su rol profesional.