Tesis Pregrado. Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Permanent URI for this community
El contenido expresado en las investigaciones de tesis son de exclusiva responsabilidad de sus autores
En esta comunidad encontrarás las tesis de pregrado realizadas en nuestra Universidad, agrupadas por las diferentes Carreras. Disponibles en formato PDF y texto completo.
Browse
Browsing Tesis Pregrado. Universidad Academia de Humanismo Cristiano by Subject "18 de Octubre 2019 (Estallido Social)"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Procesos de enunciación colectiva en lxs familiares de presxs políticxs de la revuelta recluidos en la cárcel Santiago 1(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022) Domínguez Góngora, Matías; Martin Poblete, Valentina; Gonzalez Vivanco, Gabriela, profesora guíaEn el presente artículo se pretende dar cuenta de los los procesos de subjetivación política de lxs familiares y amigxs de presxs politicxs de Santiago 1 en el contexto de la revuelta del 2019 en Chile, en donde a través de un estudio cualitativo de metodología biográfica, orientada a la producción de relatos de vida aplicada en forma de entrevista a lxs familiares y amigxs de lxs presxs politicxs se busca analizar e identificar todas las repercusiones de la sociedad carcelaria en la subjetividad del sujeto y los posibles procesos de devenir que se manifiestan y configuran al sujeto. Los resultados esperados corresponden a la estructuración temporal del proceso del devenir sujeto político a partir de las experiencias de malestar social producidas por la prisión política hasta el reconocimiento de la politización del malestar.Item Respuesta del Estado de Chile frente a los casos de violencia sexual perpetrada por agentes del Estado entre el 19 de octubre y el 30 de noviembre de 2019(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023) Parra Becerra, Daniel; Montenegro Cayupi, María José; Pequeño Bueno, Andrea, profesora guíaEste estudio examina la respuesta del Estado chileno frente a las recomendaciones realizadas por organismos nacionales e internacionales de Derechos Humanos sobre los casos de violencia sexual perpetrada por agentes del Estado durante las jornadas de protesta social dadas a partir del 18 de octubre de 2019.La investigación, de carácter cualitativo, utiliza una estrategia de análisis de contenido para abordar cuatro informes elaborados del Ministerio de Justicia, entre los años 2020 y 2022, y lograr evidenciar los hallazgos respecto de las medidas adoptadas en materia de respuestas frente a los casos de violencia sexual perpetrada por agentes del Estado. Así, en el desarrollo de la investigación se identifican que en el abordaje a esta problemática se plantean acciones fundamentalmente ligadas a cooperación interinstitucional y la capacitación de Carabineros y de la Policía de Investigaciones.