Te damos la bienvenida a la
Biblioteca Digital UAcademia

Recent Submissions
Propuesta pedagógica para la enseñanza de la lectura y escritura especializada una lectura de Viajes virales y Volverse palestina de Lina Meruane
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022) Vergara Caruz, Victoria; Delpino Barrera, Constanza; Pérez, José Francisco, profesor guía
En la historia de la educación se ha consagrado diferentes cambios de enfoques o creación de nuevas formas de los documentos oficiales.Específicamente,en el año 2019,en la asignatura de Lengua y Literatura, se gestan tres nuevos enfoques disciplinares con énfasis en la profundización de contenidos y habilidades para las necesidades de las y los estudiantes de tercero y cuarto medio. Es en este escenario que se crea el taller de lectura y escritura especializada que posiciona la enseñanza desde la apropiación de contenidos específicos con miras al desarrollo de habilidades lectoras y escriturales en contextos académicos discursivos.
Violencia obstétrica: una mirada con enfoque de derechos desde la percepción de la mujer violentada
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022) Romero González, Marcela; León Día, Nicole; Leblanc Castillo, Cecilia, profesora guía
En la presente investigación se abordará el tema de violencia obstétrica. Las razones que motivaron a desarrollar una investigación referente a esta temática, está relacionada con la inquietud de las estudiantes al conocer los abundantes relatos de mujeres que experimentaron violencia obstétrica no visibilizada y en su mayoría silenciada. Sumado a esto, los motivos que llevan a generar un espacio de reflexión en torno a este tipo de vulneración de derechos, tiene que ver con el compromiso por la búsqueda a contribuir a la reducción de este tipo de violencia.
Percepciones de los estudiantes del CEM José Miguel Carrera de recoleta sobre el programa EPJA, en el proceso de reinserción escolar
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022) Llancaqueo Bustos, Natalia; Weisse Carrasco, Susan; Cofré Cerda, Fernando, profesor guía
La presente investigación trata de las percepciones que le otorgan los estudiantes del Centro de educación Municipal José Miguel Carrera de la Comuna de Recoleta a la reinserción escolar y que actualmente se encuentran insertos en la Educación para Personas Jóvenes y Adultos, EPJA. La motivación que nos lleva a la investigación se relaciona con el interés de conocer los relatos que hay detrás de cada estudiante que vuelve a reincorporarse al sistema de educación formal luego de un periodo de latencia que lo mantuvo alejado de la escuela. Dado lo anterior, surge constatar la eficacia de los programas amparados por políticas públicas sobre la obligatoriedad de la educación y los doce años de escolaridad que se deben cursar para lograr el éxito del ciclo escolar.
Análisis de las percepciones de los/as trabajadores/as sociales y los/as usuarios/as del Programa Ambulatorio Intensivo Ágora La Florida en relación a la política pública sobre reinserción social
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022) Diaz Maza, Alexandra; Munizaga Tapia, Michelle; Cofré Cerda, Fernando, profesor guía
La presente investigación pretende reconocer las tensiones entre las percepciones de Trabajadores/as sociales y usuarios/as y las normativas de las políticas públicas en la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, en torno a la reinserción social de jóvenes con infracción de ley y consumo problemático de drogas que se encuentran en tratamiento en el Programa Ambulatorio Intensivo, Ágora La Florida. Esta investigación fue realizada por medio de un trabajo de campo, además de una exhaustiva revisión bibliográfica que existe en torno al fenómeno reinserción social, incorporando un recorrido por diversas lecturas desde las políticas públicas en el marco nacional. Finalmente, se darán a conocer los resultados obtenidos luego del trabajo investigativo a partir de información recolectada, incorporando un aporte en la disciplina del Trabajo social con el objetivo de ser utilizada para el beneficio de futuras investigaciones.
Inclusión de niños, niñas y adolescentes (NNA) con necesidades educativas especiales (NEE) en establecimiento educacional peri-urbano: una revisión a las percepciones de los profesionales del programa de integración escolar (PIE)
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022) Rojas Cornejo, Tamara; Saavedra Balcazar, María; Urbano Aranda, Anaís; Cofré Cerda, Fernando, profesor guía
La vida de las personas se ve influenciada por las diversas experiencias por las que transitan a diario, nuestro alrededor está compuesto de tal manera que se enmarca en hechos, en acciones y palabras, afecciones físicas, psicológicas y sociales, que padecen determinados grupos sociales que componen la sociedad, al ser apartados en algún ámbito de la vida, tal como: trabajo, acceso a servicios en salud, educación pública, sistemas sanitarios, entre otros aspectos de exclusión, en donde se les imposibilita a poseer el mismo acceso a servicios y oportunidades en comparación al resto de la sociedad que si lo posee. Por esta razón aparece en relevancia para esta investigación indagar en el fenómeno de la exclusión que padecen aquellas personas o colectivos con necesidades especiales a las que se les define como: aquellas personas que por la enfermedad que padecen, el tratamiento que reciben o la discapacidad física, psíquica o sensorial que presentan, necesitan una atención y un cuidado específico y concreto.