Los Collas de Atacama: identidad y etnogénesis

dc.contributor.authorBujes Moreno, Jacylin
dc.contributor.authorBengoa, Jose, profesor guía
dc.date.accessioned2013-08-16T15:43:52Z
dc.date.available2013-08-16T15:43:52Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionTesis para optar al título de Antropólogo y al grado de Licenciado en Antropología Sociales_CL
dc.description.abstractEn los últimos veinte años, ha surgido alrededor de América Latina, un ambiente propicio para la emergencia de numerosos movimientos indígenas. Este escenario, a su vez, correspondería al resultado de variados contextos socio políticos, en donde los distintos Estados "resolverían" de variadas maneras el tema indígena .Como un primer acercamiento hacia los pueblos originarios desde una política de Estado latinoamericano, se creó la política indigenista, surgida en México en los años 40 del siglo pasado. Anterior a esa fecha, no existiría un acercamiento político hacia los grupos indígenas, sino mas bien serían excluidos y en algunos casos, casi exterminados en pos del progreso de las naciones, una historia que no cambia desde la llegada de los españoles a América. El indigenis mo mexicano, entonces, marcaría una pauta de diferenciación en el tipo de relación de un Estado para con los indígenas, sin embargo, una de las razones principales para llevar a la práctica esta política, sería la "asimilación" de los indígenas en la cult ura nacional predominante, vale decir, aculturizarlos. Tiempo después las reformas agrarias, significarían nuevas maneras de relaciones y por lo tanto nuevas maneras de entenderse así mismo y también desde el Estado como campesinos, en tanto, la lucha social se generaría a partir de sindicatos que dejarían muchas veces, en pausa la identidad étnica. Con la crisis política de los Estados socialistas y el advenimiento de numerosas y fatales dictaduras, se ennegrecería el escenario para estos campesinos -indígenas y junto con la reducción de las tierras, se perderían, en algunos casos, elementos fundamentales que conllevarían herencias, costumbres originarias, propias de muchos grupos.es_CL
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/1035
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristianoes_CL
dc.subjectIDENTIDAD ÉTNICAes_CL
dc.subjectINDIOS DE CHILEes_CL
dc.subjectCULTURAes_CL
dc.titleLos Collas de Atacama: identidad y etnogénesises_CL
dc.typeThesises_CL

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
tant71.pdf
Tamaño:
689.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.57 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones