Metaliteratura e ideología: Apuntes para una teoría

dc.contributor.authorRios, Felipe
dc.date.accessioned2017-10-06T18:25:03Z
dc.date.available2017-10-06T18:25:03Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEn este ensayo se examina una dimensión olvidada del nivel metaliterario que todo texto trae consigo: su posibilidad de trabajar, desde allí, un análisis ideológico. Se asume así como el marxismo y el psicoanálisis entienden este procedimiento: una des-fetichización de la ilusión del producto. Con el neologismo de literutopía se entenderá, en este trabajo, lo que tanto la educación contructivista como la lógica del mercado del libro quieren hacer pasar por literatura: una obra donde el flujo literario ha detenido su devenir. La metodología aquí propuesta se revuelve contra eso y, echando mano al arsenal crítico del postestructuralismo, busca articular una herramienta para enfocar mejor un fenómeno que la propias letras hispanoamericanas han entregado en las últimas décadas: que la literatura, acostumbrada a mostrar pero no a mostrarse, tiene en la metaliteratura su posibilidad de revelar los códigos y volver a plantearse su identidad.es_CL
dc.identifier.issn0719-9295
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/4250
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristianoes_CL
dc.subjectMETALITERATURAes_CL
dc.subjectIDEOLOGÍAes_CL
dc.titleMetaliteratura e ideología: Apuntes para una teoríaes_CL
dc.typeArticlees_CL

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
652-1825-1-PB.pdf
Size:
411.17 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: