La percusión afrocubana en la industria musical chilena en el período 1986-2016

dc.contributor.authorCornejo Rios, Alejandro
dc.contributor.authorDiaz Inostroza, Patricia, profesora guía
dc.date.accessioned2022-09-26T14:30:57Z
dc.date.available2022-09-26T14:30:57Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionTesis para optar al grado de Licenciado en Música y al título de Productor/a Musical. Tesis (Producción Musical) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.es
dc.description.abstractEsta investigación parte por la motivación personal debido a varios años siendo músico percusionista en una banda de jazz fusión donde aún sigo en la búsqueda de conocimiento sobre el tema de la percusión afrocubana.En la presente investigación se busca conocer de qué manera se ha desarrollado la influencia de la música afrocubana en la industria musical chilena. En ese aspecto, se realiza un análisis histórico y social respecto de los orígenes de la música afrocubana, considerando la migración desde África a América, y también su desarrollo producto del choque de diferentes culturas.Esto genera una cosmovisión propia de lo que simboliza la música en el desarrollo social de esta cultura.Posteriormente se observa como esto influye en la industria musical chilena, lo cual se desarrolla como un proceso histórico y social, que considera diferentes etapas.es
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6167
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristianoes
dc.subjectIndustria musicales
dc.subjectProducción musicales
dc.titleLa percusión afrocubana en la industria musical chilena en el período 1986-2016es
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TPROMU 32.pdf
Tamaño:
710.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TPROMU 32
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: