Voluptuosidades historiográficas : la comunidad fraternal del "bajo pueblo"
dc.contributor.author | Perez Pezoa, Diego | |
dc.date.accessioned | 2015-05-12T18:27:17Z | |
dc.date.available | 2015-05-12T18:27:17Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description.abstract | La operación historiográfica moderna, entre ellas la historia social y popular, se encuentra en una crisis de tratamiento por la instalación en un debate post-fundacional de la Política y la Comunidad. De esa manera, cuestionar los conceptos claves de una historiográfica popular y social, a partir de dicho debate, permite acceder a una dimensión compleja del modo escritural y representacional de la operación historiográfica. La Comunidad Fraternal de Trabajadores -que es una paráfrasis resultante del enfrentamiento entre estas nociones y las del filósofo Jacques Ranciére-, viene a "seguir la pista" a la historiográfica salazariana, que con "su" concepto de "bajo pueblo" no sólo ha instalado la novedad de una categoría, sino también otro modo del afecto y un grado inmanente de subjetivación política. | es_CL |
dc.identifier.citation | Revista de la Academia, no. 16, 2011. p. 49-55 | es_CL |
dc.identifier.issn | 07171846 | |
dc.identifier.uri | http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/2881 | |
dc.language.iso | es | es_CL |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | es_CL |
dc.subject | HISTORIOGRAFÍA | es_CL |
dc.subject | HISTORIA SOCIAL | es_CL |
dc.subject | TRABAJO | es_CL |
dc.title | Voluptuosidades historiográficas : la comunidad fraternal del "bajo pueblo" | es_CL |
dc.type | Article | es_CL |