"Se habían vestido de hábitos clericales" : La inclinación al estado eclesiástico como construcción social de la vocación en el Tucumán colonial

dc.contributor.authorCaretta, Gabriela
dc.date.accessioned2014-01-22T15:49:38Z
dc.date.available2014-01-22T15:49:38Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstract“Se habían vestido de hábitos clericales” intentará dar cuenta del proceso de construcción social de la vocación en la segunda mitad del siglo XVIII, a partir del estudio de las ordenaciones de clérigos en el Tucumán, considerando las estrategias desplegadas por familias de diferentes grupos sociales y analizando la noción de “inclinación al estado”, expresada en las declaraciones de vida y muerte de los ordenandos, como proceso polifónico que busca develar y naturalizar aquellas estrategias.es_CL
dc.identifier.citationTiempo Histórico. No. 4, 2012. pp, 105-120es_CL
dc.identifier.issn07187432
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/1230
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristianoes_CL
dc.subjectSACERDOTESes_CL
dc.subjectVOCACIÓN RELIGIOSAes_CL
dc.subjectCLEROes_CL
dc.subjectARGENTINAes_CL
dc.title"Se habían vestido de hábitos clericales" : La inclinación al estado eclesiástico como construcción social de la vocación en el Tucumán coloniales_CL
dc.typeArticlees_CL

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
105-120.pdf
Tamaño:
163.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.57 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: