Feminismos y política en las movilizaciones por “Ni una menos” : análisis feminista contra la violencia de género

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Academia de Humanismo Cristiano

Resumen

El movimiento feminista de los años 2016-2019 lanzó sus demandas a la calle a fines del año 2016, cuestionando la violencia machista a través de la consigna: Ni Una Menos. El mayo feminista del 2018, expresó este descontento con tomas de universidades y masivas marchas junto con la demanda por el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito. Ambas manifestaciones fueron producto de innumerables campañas de visibilización y concientización de distintas agrupaciones feministas en diversos lugares del país y a nivel mundial, respondiendo al movimiento internacional de mujeres de este último periodo. Dos organizaciones feministas en Chile, la Red de Mujeres contra la Violencia Hacia las Mujeres, conformada a principio de los años noventa, y Pan y Rosas, fundada a fines del año 2000, son dos organizaciones que han permanecido en el movimiento feminista chileno para proyectar las demandas de las mujeres en las calles de Santiago y regiones por los derechos de las mujeres. En esta investigación, analizaremos los significados del feminismo para estas dos organizaciones y su aporte en el movimiento feminista a través de una investigación cualitativa, utilizando las técnicas de observación participante y el análisis de discurso.

Descripción

Tesis para obtener el grado de Licenciada en Antropología. Tesis para optar al título de Antropólogo/a Social. Tesis (Antropólogo/a) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Palabras clave

Feminismo -- Aspectos políticos, Feminismo -- Chile, Género, Patriarcado, Violencia contra las mujeres -- Chile

Citación

Colecciones