Historia y metáfora
dc.contributor.author | Aguirre, Marcos | |
dc.date.accessioned | 2015-05-04T17:44:56Z | |
dc.date.available | 2015-05-04T17:44:56Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.description.abstract | La metáfora, en efecto, un extraño lugar de pasadizo y umbral entre registro discursivos heterogéneos, la historia y la literatura, por ejemplo, pero también la filosofía y el mito, la teoría y el sentido común. Es posible ver así las metáforas y la metaforicidad en general como un nombre para la alteración, para el simulacro y la parodia, la enajenación y la burla. | es_CL |
dc.identifier.citation | Revista de la Academia, nº10, 2005. p. 185-201 | es_CL |
dc.identifier.issn | 07171846 | |
dc.identifier.uri | http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/2811 | |
dc.language.iso | es | es_CL |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | es_CL |
dc.subject | METÁFORA | es_CL |
dc.subject | HISTORIA | es_CL |
dc.subject | FILOSOFÍA | es_CL |
dc.title | Historia y metáfora | es_CL |
dc.type | Article | es_CL |