Historia social e identidad en la Escuela La Victoria: prácticas y discursos de resistencia de los profesores en dictadura, Santiago de Chile, 1975-1990
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En el presente trabajo de investigación de la comunidad educativa del establecimiento educacional Escuela La Victoria, ubicado en la comuna de Pedro Aguirre Cerda en la ciudad de Santiago de Chile, se identifican las prácticas y discursos docentes que se gestaron en un marco de resistencias, de los profesores en un periodo de la historia de Chile de gran impacto en la sociedad chilena, como fue el periodo de régimen cívico militar, desde 1975 a 1990 debido a la reestructuración de las políticas educativas. En este contexto se identifican y analizan las distintas tensiones al interior de la comunidad, a saber: las figuras de autoridad, la burocracia del establecimiento, así como los acontecimientos que marcaron a la misma, entendido como un espacio social. Se sostiene aquí que es la relevancia histórica de la población la que oficia de soporte sociopolítico y cultural para las prácticas de resistencia dentro la escuela.