La conspiración de los tres Antonios, su relación con la hacienda Polpaico y la independencia de Chile

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Academia de Humanismo Cristiano

Resumen

Esta tesis se realizará sobre la Conspiración de los tres Antonios, en relación a la Hacienda Polpaico, como centro cultural; la actividad de los dos ciudadanos franceses para realizar un cambio estructural en la Capitanía General de Chile y el aporte de otros franceses en favor de la Independencia de Chile y el desarrollo de su vida económica y cultural. Según narra el historiador, Don Miguel Luis Amunátegui, en su libro: La conspiración de 1780, publicado en 1853, ocurrió un hecho conocido por el nombre de pila de los personajes involucrados: los franceses Antonio Gramusset y el profesor Antonio Barney y el criollo propietario de la Hacienda Polpaico y capitán de caballería, don José Antonio de Rojas; pero poco por los alcances históricos que pudo tener, de no haber sido frustrado por un error no forzado de los responsables, que permitió a las autoridades sofocar una revolución que pudo haber marcado el desarrollo de nuestra Independencia por caminos muy distintos a los que ya conocemos.

Descripción

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Historia. Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.

Palabras clave

Rojas y Ortuguren, José Antonio de, 1732-1816, Conspiraciones -- Chile -- Historia -- 1780, Chile -- Historia -- Colonia, 1561-1810, Conspiración de los tres Antonios

Citación