La noción de "condiciones de educabilidad" como expresión de la demanda por un mínimo de equidad social para la educación. Notas para una discusión.
dc.contributor.author | Navarro, Luis | |
dc.date.accessioned | 2014-06-25T19:30:04Z | |
dc.date.available | 2014-06-25T19:30:04Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.description.abstract | El presente artículo cuestiona el tradicional planteamiento unidireccional con que ha sido abordada la relación entre equidad social y educación, en términos de que más y mejor educación es promesa de mayor equidad. Reconociendo la veracidad de esta relación, el autor señala la necesidad de ir más allá y preguntarse por las condiciones que harían de este desafío una realidad. | |
dc.identifier.citation | Paulo Freire, revista de pedagogía crítica, n°2, 2002. p. 97-110 | es_CL |
dc.identifier.issn | 07179065 | |
dc.identifier.uri | http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/1630 | |
dc.language.iso | es | es_CL |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | es_CL |
dc.subject | EQUIDAD SOCIAL | es_CL |
dc.subject | EDUCABILIDAD | es_CL |
dc.subject | CONDICIONES SOCIOEDUCATIVAS | es_CL |
dc.title | La noción de "condiciones de educabilidad" como expresión de la demanda por un mínimo de equidad social para la educación. Notas para una discusión. | es_CL |
dc.type | Article | es_CL |