Representaciones sociales de profesores sobre el Simce
dc.contributor.author | Larotonda Dinardi, Christian | |
dc.contributor.author | Abraham Nazif, Julia, profesor guía | |
dc.contributor.author | Cid Rodriquez, Soledad | |
dc.contributor.author | Solar Sepulveda, Silvia del | |
dc.date.accessioned | 2014-12-03T15:49:17Z | |
dc.date.available | 2014-12-03T15:49:17Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description | En: Paulo Freire, revista de pedagogía crítica, n°13, 2013. p. 119-137. ISSN 07179065. | es_CL |
dc.description.abstract | Dado el prestigio que posee el Simce, resulta fundamental conocer las representaciones sociales que docentes tienen acerca de esta prueba, pues es a partir de dichas representaciones que los docentes toman decisiones y gestionan el currículo en la sala de clases. El análisis realizado muestra que el imperativo implícito de obtener buenos resultados en esta prueba lleva a que el sistema educativo conciba a los docentes como funcionarios al servicio de la institución de un currículo que resulta, intencionalmente o no, homogeneizador y que los aparta de lo que ellos consideran como su rol profesional. | es_CL |
dc.identifier.issn | 07179065 | |
dc.identifier.uri | http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/2588 | |
dc.language.iso | es | es_CL |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | es_CL |
dc.subject | DOCENTES | es_CL |
dc.subject | SUJETO | es_CL |
dc.subject | ESCUELA | es_CL |
dc.title | Representaciones sociales de profesores sobre el Simce | es_CL |
dc.type | Article | es_CL |