Las pernas de Exú

dc.contributor.authorFlores Hidalgo, Karina Renata
dc.contributor.authorArellano Hermosilla, Claudia, profesora guía
dc.date.accessioned2021-08-28T23:42:19Z
dc.date.available2021-08-28T23:42:19Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis para obtener el grado de Licenciada en Antropología. Tesis para optar al título de Antropólogo Social. Tesis (Antropólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.es
dc.description.abstractEsta investigación está enfocada en contribuir al estudio de Esú Elegbera, una divinidad perteneciente al panteón del Ifá de los yorubas. Este ser mítico, también llamado Legba por los Fon, fue legado al continente americano y al caribe durante la trata de esclavos. Esú, pronunciado Exú por los portugueses, fue identificado con el diablo, ligado a la práctica de la magia, prohibido y negado. Sin embargo, distintas investigaciones han contribuido a reconstruir la imagen de esta misteriosa entidad nutrida de significados, connotando su rol de mediador entre los hombres y los dioses. Exú es un elemento central de la construcción religiosa de la tradición africana, el cual aparece en los distintos cultos afrodescendientes que surgieron en el territorio brasilero. Su compleja composición simbólica fue nutriéndose del proceso histórico de ese país de modo que este enigmático dios fue sumergiéndose en las macumbas de Río de Janeiro, donde se desarrollaron las creencias de los africanos después de la abolición, influidas por yorubas y bantos, nativos indígenas, espíritas, gitanos y brujos. Allí, el dios mensajero se transformó en una legión de espíritus vestidos de capa y sombrero, acompañados de las gitanas Pombagiras. Este estudio propone analizar la adaptación que tuvo Exú en Santiago de Chile a través de la observación del caso de Michael, un médium que descubrió la conexión con un antiguo espíritu que se hace llamar el Exú de las Siete Catacumbas. Entorno al enigma de este líder religioso se reúnen los iniciados del Ilé de Xapana y Oba, una casa de culto ligada a otros templos de la ciudad. La interrogante que nos concierne es este fenómeno religioso observado, en el cual antiguos espíritus se manifiestan a través de médiums. Su seguimiento nos conduce al encuentro con el pueblo de los Exús.es
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/5711
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristianoes
dc.subjectAculturación -- Aspectos religiososes
dc.subjectCultos afro-caribeñoses
dc.subjectAfrica -- Religiones
dc.subjectExues
dc.subjectEsu Elegberaes
dc.subjectLegbaes
dc.titleLas pernas de Exúes
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TANT 267.pdf
Tamaño:
685.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TANT 267
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones