Autonomía, esferas y espontaneidad como una matriz conceptual del neoliberalismo: una lectura de Hayek para la investigación del aparato conceptual neoliberal

dc.contributor.authorAcevedo Mori, Franco
dc.contributor.authorSalinas Araya, Adán, profesor guía
dc.date.accessioned2025-06-27T02:52:40Z
dc.date.available2025-06-27T02:52:40Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis para optar al grado de Licenciado/a en Filosofía. Tesis (Licenciatura en Filosofía) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.
dc.description.abstractComo punto de entrada y fuente de problematización de la siguiente investigación, abordar la situación de la racionalidad en la hegemonía neoliberal. La imaginación de que es posible y de cuál es el carácter o énfasis de dicha posibilidad, muchas veces se encuentra mediado por una constelación conceptual específica. Lo que intento plantear es que la racionalidad, en una hegemonía, en muchos casos es conducida por una constelación conceptual que interviene en la consideración de aquello que es posible. Aquí, sostengo que con la hegemonía neoliberal ocurre lo mismo, esta logra conducir la forma en la que imaginamos lo posible.
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/7492
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectJohn Dewey -- 1859-1952 -- Crítica e interpretación
dc.subjectNeoliberalismo
dc.subjectEconomía social
dc.titleAutonomía, esferas y espontaneidad como una matriz conceptual del neoliberalismo: una lectura de Hayek para la investigación del aparato conceptual neoliberal
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TLFIL 05.pdf
Size:
581.27 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: