Panorámica del Trap chileno: desarrollo de un género musical disruptivo

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Academia de Humanismo Cristiano

Abstract

Al día de hoy, la música urbana ha adquirido un peso y popularidad nunca antes vista a los ojos del siglo pasado. Propulsada esencialmente por la aparición de la industria musical moderna; que se consolidó con la aparición del disco, la radio y el cine durante los años 20’, logró aumentar exponencialmente su audiencia. Aquello, junto a la dinámica evolución que experimentó –y ha experimentado- la música durante la actual y pasada centuria, ha permitido la irrupción de nuevos géneros al repertorio sonoro, tales como han sido el pop, rock, funk, la electrónica y el hip hop. Es en este último donde este escrito pretende detenerse, para poder así analizar las transformaciones que ha sufrido este género desde mediados de los años 90’ hasta el día de hoy. De esta forma es como desde la década del 2010 emerge fuertemente un nuevo género derivado del hip hop del siglo XX; el trap, que hasta la fecha continúa asentándose en los rankings musicales del mundo.

Description

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Música y al título de Productor/a Musical. Tesis (Producción Musical) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.

Keywords

Musicología, Canciones de protesta -- Chile, Música -- Aspectos sociales -- Chile, Movimientos musicales

Citation