Revista de la Academia. Nº 19. Año 2015
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Revista de la Academia. Nº 19. Año 2015 by Subject "AUTORIDAD"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Autoridad y escuela : un análisis histórico desde las experiencias del Instituto Nacional. 1973-2010(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015) Subiabre, PaulaEl presente artículo busca analizar las transformaciones que ha sufrido la autoridad del profesor en la escuela chilena a través de un estudio de caso. Para ello se analizará la noción de autoridad desde una perspectiva histórica en la cultura escolar del Instituto Nacional a través de 4 periodos: 1973-1977, 1982-1986, 1990-1994, 2006-2010. A partir de entrevistas realizadas a ex alumnos del Instituto Nacional se observarán las maneras en que se ha concebido la autoridad en las distintas épocas y las transformaciones que se han producido en los periodos señalados. Durante las últimas décadas se han producido cambios sociales caracterizados por una nueva manera de entender la autoridad, caracterizada por el dialogo, el consenso, la comprensión etc. Esto ha favorecido la democratización de las relaciones sociales y por tanto ha influido en las formas en que se ejerce la autoridad.Item Crítica de la autoridad factual : por la administración de los hombres contra la administración por las cosas(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015) Martuccelli, DaniloEl artículo propone un análisis de lo que caracteriza como una de las grandes tendencias contemporáneas en el ejercicio de la autoridad: el tránsito de las formas relacionales de la autoridad en dirección de la autoridad-factual. Tras una caracterización de esta última, tres grandes mecanismos son estudiados: el tracking, o el gobierno de las conductas a través de las trazas pasadas de un actor; los dispositivos, en tanto que mecanismos que controlan a los individuos haciéndoles hacer cosas bajo la forma de meras exigencias de funcionalidad; las ligaduras, como procesos que restringen y subordinan las decisiones futuras al respeto de ciertos indicadores. Por último, el artículo señala las especificidades de los retos que la expansión de este tipo de autoridad engendra para la crítica social.Item Una lectura de la autoridad a propósito de tres registros de la experiencia de mujeres cadetes en la Escuela Matriz del Ejército de Chile(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015) Perez, ClaudiaEl presente artículo se propone analizar cómo la autoridad atraviesa distintos registros en la experiencia de las cadetes de la Escuela Militar de Chile a partir de tres escenarios: el ingreso, la permanencia, y las posibilidades de ejercicio de la profesión. Para ello, utiliza tres claves analíticas que permiten mostrar las distintas aristas que reviste la autoridad en el marco de esta experiencia. Estas son la de Revault D’Allonnes (2008) quien hace una lectura de la autoridad en la trama del tiempo. la propuesta de Gadamer (1997) quien pone en valor el acto de reconocimiento en contraposición al de obediencia, y la de Bourdieu (2005) que propicia una mirada de la autoridad entrelazada al poder en el marco de la dominación.